EL VERGONZOSO CULTO AL DÉSPOTA SANGUINARIO
Algunos se preguntan: Si Trujillo fue tan malo y tan corrupto,
¿por qué todavía hoy hay sectores trujillistas en la población?
Es una cuestión de simple lógica:
Trujillo comenzó en 1930 como el hombre más odiado del país y con buena razón: después de encabezar la Guardia Nacional de forma arbitraria, absoluta y corrupta, con manejos adulterados
de fondos, clientelismo, sobrevaluaciones y “mordidas” ilegales en las carreteras, el ya acaudalado Trujillo “ganó” las eleciones de 1930 con una violenta campaña de terrorismo en todo el país
en contra de la alianza de oposición y la JCE forzándolos a renunciar. Naturalmente, sin oposición, Trujillo fue el ganador y con una mayoría mayor que el número de votantes registrados.
Lo que obligatoriamente hizo cambiar la mentalidad del pueblo hacia el tirano entre los sectores más ignorantes y los oportunistas fue la siniestra combinación de las siguientes políticas impuestas:
1 – Un régimen de terror exorbitante que eliminó toda opinión, perspectiva y valores contrarios o diferentes a los del régimen.
2 – La propaganda más intensa, incesante, preponderante y dogmática por todos los medios e instituciones, cotidianamente.
3 – Recompensas y beneficios a todo el que manifestara su total devoción al tirano o que sucumbiera y colaborara con el régimen.
Con esa funesta combinación de Terror, Propaganda y Perversión, más el máximo control totalitario sobre todas las instituciones, es natural que al cabo de dos décadas gran parte de la nueva generación creyera ciegamente en la versión de la “realidad” monopolizada por la narrativa trujillista y sus símbolos dominantes... por grotesco, enajenante e irracional que fuese ese culto trujillista.
Es por todo lo anterior que todavía observamos indignantes vestigios de ese siniestro y degradante culto al peor dictador en la historia del continente americano.
*************************************************************************************************************
Cambio de estrategia:
robos, violaciones, extorsiones y corrupción de la “Era Gloriosa”
para que los dominicanos no repitan ese trágico capítulo de nuestra
historia y porque los propagandistas trujillistas promueven el culto
publicando exclusivamente sobre las presuntas “hazañas” y “virtudes”
del Benefactor, tal como lo hacen las siguientes páginas en Facebook.
- Historia Dominicana Trujillista
- Fuerza Nacional Trujillista
- Historia Militar Trujillista
- Fuerza Nacional Trujillista
- Patriota Trujillista
- Realidad Histórica Trujillista
- Era de Trujillo: Rep. Dominicana Trujillista
- Viva Trujillo
- Yo Soy Trujillista
- Que Viva Trujillo
- Generalísimo Trujillo
- Trujillistas 100% Por Toda La Vida
Eso sin contar las páginas dedicadas al Nietísimo que son mucho
más numerosas.
LOS DESINFORMADORES PREGONAN QUE “NADA HA CAMBIADO”
Los manipuladores trujillistas preguntan, con tono de inocentes, ¿Qué ha cambiado entre la Era de Trujillo y el presente? Y, naturalmente, contestan que “¡Nada!”, que en realidad “estamos peor”. Según ellos, antes éramos un país “respetado”, próspero, desarrollado y sin corrupción porque el Jefe no lo permitía.
Yo les puedo mencionar algunas cosas que han cambiado:
- Desde hace décadas los gobiernos no desaparecen a la gente.
- No masacran a los campesinos si se resisten a que les quiten la tierra.
- No hay centros de torturas donde te sacan las uñas, te queman, te desmiembran, te electrocutan, te caen a golpes, etc.
- Puedes criticar al Presidente sin miedo a ser eliminado o torturado.
- Puedes salir del país y entrar las veces que te dé la gana.
- Tú puedes viajar por todo el país sin retenes militares a cada rato registrándote el carro y haciendo preguntas incómodas.
- La dieta de los pobres y la clase media ha mejorado verticalmente.
- Ya el 70% no vive en estado de subsistencia ni el 20% en austeridad.
- El nepotismo de una sola familia dueña total del Estado no existe.
- Los presidentes no se han apoderado del 60% de la economía ni del 80% de las mejores tierras de explotación y cultivo.
- No temes a que te quiten a tu hija o mujer para que el Presidente, sus hermanos, hijos o secuaces la perviertan sexualmente.
- No estás obligado a rendirle pleitesía al Presidente o a sus familiares como si fueras un siervo y ellos dioses superiores e intocables.
- No eres humillado por capricho del Presidente, por militares y calieses.
- No tienes que aplaudirles sus ofensivas mentiras como un idiota.
- La educación superior ya no es exclusiva, hay mucha más oportunidad.
- Para poder graduarte de la universidad no tienes que escribirle primero una carta de lealtad al Jefe agradeciéndole y poniéndote a su servicio.
- No te obligan a desfilar como ganado en los constantes desfiles trujillistas ni a asistir a los actos de homenaje al Jefe que hacian a cada rato en todo el pais.
- No tienes que desconfiar de tus propios familiares porque te pueden chivatear e ir a parar a una mazmorra.
- No tienes que tener miedo al éxito empresarial porque un Trujillo se podría interesar y quitarte el negocio.
- No estás obligado a aceptarle un cargo al Presidente en el gobierno o en sus empresas so pena de ser desaparecido.
- Para cambiar de Presidente no es necesario armar una balacera y estar dispuesto a morir.
Nadie niega que actualmente tenemos problemas, pero el que quiera volver a eso o es un masoquista o aspira a ser un esbirro.
RDT: “Nosotros tenemos un plan de gobierno que va a resolver todos los problemas de la república Dominicana.” (36:36)
https://www.youtube.com/watch?v=V6lgDshT4qk
Ramfis Domínguez Trujillo en la ciudad de Allentown - 11 de febrero, 2018
(Esto lo ha expresado el candidato del PED numerosas veces.)
LO IMPORTANTE ES LO QUE NO SE VE Y LO QUE NO SE DICE
Con no renunciar a su nacionalidad norteamericana el apasionado candidato del PED se asegura de que no tendrá que gobernar en los próximos 10 años, o más.
Eso le permite continuar exponiendo con gran vehemencia sus abundantes e impresionantes promesas de campaña sin desacreditarse después puesto que no tendrá que cumplirlas ya que no va a tener que gobernar a pesar de que simula anhelarlo.
Así como su popularidad va creciendo a marcado ritmo, gracias a todas esas impresionantes promesas que repite con ahínco, las arcas de su partido prosperarán según aumenta esa popularidad.
Además, cosechará un rabioso apoyo popular, aún mayor, cuando se proyecte como la víctima de la confabulación de los poderosos quienes no dejaron que el “candidato del pueblo” llegara al poder para poder cumplir con su sagrado compromiso con su pueblo.
(No importa que la culpa sea suya por no cumplir con la Constitución.)
Decía José Martí que en la política la realidad es lo que no se ve y bien podríamos añadir que, muy a menudo, en la política las verdaderas intenciones son las que no se expresan.
*************************************************************************************************************
2) Que por último va a apelar a la Comisión Interamericana de DH (CIDH) y descaradamente dice que eso va a suspender las elecciones de mayo 2020, las que, según todas las encuestas, Gonzalo Castillo va a perder si se realizan.
¿Por qué Ramfis no aclaró la legalidad de su candidatura con la JCE y el TSE años o meses antes para no producir una crisis electoral e inestabilidad a última hora?
RDT: “[CIDH] ellos tienen la potestad para suspender, o sea para fallar para que suspendan un proceso electoral y hay que recordar que hace un tiempo el Tribunal Constitucional falló y dijo que todas las decisiones de la CIDH son vinculantes, o sea que ellos van a tener que respetar la imposición de la CIDH que también es algo que se puede lograr antes de la fecha de las elecciones, no ventilar el caso, pero sí lograr que ellos dictaminen que se suspendan las elecciones hasta que se ventile el caso o se resuelva el caso de forma satisfactoria en la RD o fuera de aquí.” (Min. 22:01)
Más adelante reitera:
RDT: “Y de lo contrario, entonces nos iríamos directamente a la CIDH, que tienen un recurso de amparo que también se ventilaría bastante rápidamente para lograr, en lo menos, en lo mínimo, suspender las elecciones en lo que se resuelva el caso.” (Min. 33:40)
Con esa suspensión de las elecciones el “patriota” Ramfis no sólo estará beneficiando al PLD en unas elecciones que iba a perder, sino beneficiando también a los haitianos porque apoya y reconoce el imperio que tendría la CIDH sobre los más altos tribunales dominicanos, algo que antes el mismo Ramfis había atacado teatralmente cuando la CIDH defendía a los haitianos.
FIN
*************************************************************************************************************
EL FRAUDULENTO “REVISIONISMO HISTORICO” DEL TRUJILLISMO
Se trata de una campaña de desinformación trujillista la cual, para lograr credibilidad, se ha revestido de “revisionismo histórico” en busca de “la verdad” con el fin de legitimar el trujillismo y sacarle provecho político en el futuro.
Sus tácticas:
j- Imitan el estilo denunciante del auténtico revisionismo histórico de los sixties que sí se basó en investigaciones y análisis académicos de la historia. Sin embargo, lo que han copiado es apenas el estilo, no la esencia.
- Recurren a tácticas sensacionalistas para impactar a los jóvenes impresionables que no conocen los detalles concretos de su historia.
- Envueltos en un manto de falsa indignación, dizque “escandalizados”, exponen teatralmente sus fabulaciones oportunistas, sin fundamentos.
- Niegan rotundamente hechos, pero sin presentar pruebas ni argumentos, contando con que su dramatismo teatral y tono de “convicción” sean suficientes para persuadir.
- Se aprovechan de cualquier rendija o suceso vago del pasado que no se haya podido aclarar o documentar para sembrar dudas, negar o exagerar a sus anchas, de forma oportunista, porque saben que no hay pruebas en contra de lo que a ellos se les ocurra decir según lo que les convenga.
- Cuando los desmienten con pruebas innegables, rápidamente escriben algo nuevo para distraer la atención con un tema diferente o un tema paralelo.
- En los pocos casos en que han acertado, se trata de hechos ya conocidos y confirmados, pero ellos los presentan como un gran hallazgo e insinúan que los anti-trujillistas los niegan cuando, en realidad, son hechos confirmados reiteradas veces por los mismos anti-trujillistas. Ejemplo: su espectacular “denuncia” de que los americanos estaban involucrados en el plan de ajusticiar a Trujillo, algo consabido desde hace décadas y repetido muchas veces con detalles por los mismos anti-trujillistas.
- Bien coordinados en las redes, repiten consignas y expresiones cargadas de insinuaciones, sobreentendidos o burdas mentiras y distorsiones tratando de crear un falso marco de referencia en el subconsciente nacional, una “verdad colectiva” fabricada a base de las técnicas de manipulación de masas que ellos aplican perversamente en las redes sociales.
Nota: Ver mucho más sobre la manipulación, tácticas, distorsiones y falacias trujillistas en: trujillismo-nunca-mas.blogspot.com.
*************************************************************************************************
Siempre hemos dicho que quienes son capaces de defender y admirar a un asesino, ladrón y violador como Trujillo, no tienen ninguna reserva moral que les impida mentir por los codos para defender al peor dictador del continente.
Para muestra un botón:
Cuando tienen el descaro de decir que los presidentes que le siguieron a Trujillo han sido iguales o peores que Trujillo con el fin de adecentar la imagen de Trujillo.
Podrán decir que algunos fueron corruptos, pero ninguno se dedicó a aterrorizar a su pueblo masacrando, torturando, hostigando, despojando, humillando, envileciendo e, incluso, violando y pervirtiendo a nuestras mujeres a diestra y a siniestra como lo hicieron Trujillo, sus hermanos e hijos.
EL PODER DE LAS PALABRAS
Las palabras, por el simple acto de ser proyectadas en el éter y en las redes, tienen el poder de:
Crear
falsas memorias
Retorcer
los hechos
Insertar
dudas infundadas
Trivializar
la verdad
Fabricar
su propia realidad
Convertir
lo negro en blanco
Las palabras por sí solas no necesitan documentos, fotos, confesiones, evidencia, ni estadísticas para influenciar e incluso borrar en segundos lo que se padeció durante años, para borrar fácilmente la sangre, sudor y lágrimas de un trágico pasado e insertar toda una idílica realidad en las mentes receptoras de los incautos.
La manipulación verbal la dominan los vendedores, políticos, propagandistas, estafadores y demás artífices del verbo.
Analicen, investiguen, comparen y razonen.
No se dejen llevar por las frases impactantes ni por el teatro dramático de los manipuladores y simuladores.
UNA VEZ MÁS TRATANDO DE CONFUNDIR A LA OPINIÓN PÚBLICA
Cuando alguien critica la candidatura del nieto de Trujillo, casi de inmediato se oye:
“Pero ya porque sea el nieto de Trujillo no le pueden negar el derecho a ser candidato.”
VAMOS ACLARANDO: Eso no es lo que los antitrujillistas le estamos negando al nieto.
(Dicho sea de paso, ésta es la misma táctica que usan para confundir cuando dicen inocentemente: “Pero es que el nieto no debe cargar con la culpa de lo que hizo su abuelo”.)
Cuando hacemos un llamado al pueblo dominicano a repudiar al Nieto de Trujillo como candidato presidencial de la República Dominicana, no le estamos negando el derecho que él pueda tener a participar en las elecciones como candidato presidencial siempre y cuando, naturalmente, su estatus jurídico se lo permita.
UNA COSA ES RECHAZAR Y OTRA COSA ES PROHIBIR
Si el nieto cumpliera con todos los requisitos constitucionales, no se le puede prohibir su candidatura. Con rechazar esa candidatura como ciudadanos indignados no le estamos prohibiendo al Nieto su derecho a ser candidato.
Los dominicanos que estamos conscientes de lo que fue el Estado de terror trujillista, los que respetamos la memoria de las miles de víctimas de ese régimen criminal y corrupto y valoramos el sacrificio de tantos mártires y héroes en la lucha antitrujillista de 31 años, los que recordamos las humillaciones, la explotación, las violaciones, los despojos, además de las torturas y masacres, lo que nosotros sí estamos pidiéndole al pueblo dominicano es que respete su trágica historia y que se respete a sí mismo condenando esa candidatura y que no voten por el nieto de un sátrapa, un tirano cuyo soberbio e impenitente nieto, en sus 8 años de vida pública, nunca se ha molestado en condenar en forma categórica ni a su abuelo ni a ese régimen criminal y explotador. Todo lo contrario, Ramfis Domínguez Trujillo se pasó años tratando de reivindicar y exculpar, con falsedades y argumentos distorsionados, la memoria del “Generalísimo” y su “Era Gloriosa” y sólo abandonó ese propósito impúdico cuando se dio cuenta de que el trujillismo y la “Era” no eran tan populares como le hicieron creer y que iba a tener que apelar a otros sectores, no trujillistas, para poder ampliar su tajada del pastel electoral. Entonces, de repente y con igual desfachatez, se convirtió en el más ardiente y vociferante defensor de la democracia, de la Constitución y los derechos civiles.
A pesar de las falsedades y distorsiones que RDT difundió por años como apologeta de “mi abuelo” o de “El Generalísimo” (no le llamaba Trujillo a secas como lo hace ahora) y de la Era de Trujillo, aún así, los antitrujillistas reconocemos que cualquier oportunista inepto, pero con mucha parla, que desembarque en nuestras costas tendrá el derecho a ser candidato si cumple con los requisitos constitucionales, pero otra cosa es que este pueblo acepte impasible en la palestra pública y en las urnas al arrogante ex paladín del Generalísimo, con la total carencia de credenciales históricas, morales y aptitudinales que tiene el candidato del PED para ser elegido y gobernar a este pueblo, precisamente usufructuando candorosamente derechos que el abuelo nos negó por más de tres décadas y por los cuales tanta sangre, sudor y lágrimas nos obligó a derramar.
Ese ultraje es aún más grave cuando sabemos que únicamente porque es “el nieto de Trujillo” es que este nuevo policastro ha tenido el desparpajo de aparecerse de la nada, desde ultramar, sin ningún título universitario, ni experiencia política, ni gubernamental, para postularse directamente a la Primera Magistratura de nuestro país con la agravante de que no nació, no se crio, ni se “educó” aquí. Y con todas esas carencias y deficiencias, el remanente trujillista que lo apoya se atreve a negar lo obvio, diciendo que el que él sea “El Nieto de Trujillo” no tiene nada que ver con sus pretensiones al máximo cargo publico de nuestro país. Esa candidatura oportunista y simuladora sólo tiene como columna de sostén su apellido materno y prueba de ello es que el nieto jamás se lo quita. El hecho de que esta aberración esté ocurriendo no es más que un síntoma de la descomposición social y la incertidumbre política que está viviendo el país. Aquellos que creen que se están por ahogar se agarran hasta de la cola del diablo.
Repetimos, hay que hablar claro:
SOLAMENTE PORQUE ES “EL NIETO DE TRUJILLO” es que se ha atrevido a lanzarse de la nada, desde ultramar, sin ninguna formación ni experiencia política, no a un cargo de mediano o bajo nivel, sino nada menos que directamente a la Primera Magistratura de nuestro país y por consiguiente,
PORQUE SOLAMENTE ES “EL NIETO DE TRUJILLO” tenemos el deber moral y cívico de oponernos a esa ultrajante farsa, a rechazar esa candidatura simuladora, si es que la Constitución no se lo prohíbe antes (Artículo 20).
No vengan a presentar al nieto como una inocente víctima para apelar a la compasión de los votantes crédulos, sentimentales y desinformados. No traten de manipular a los votantes distorsionando la posición de los que siempre nos hemos opuesto al adulterado e irrespetuoso revisionismo de la historia perpetrado por el nieto del dictador en años pasados. Repetimos:
RECHAZAR NO ES LO MISMO QUE PROHIBIR
Si Ramfis Domínguez Trujillo cumpliera con todos los requisitos constitucionales para ser candidato presidencial, estamos conscientes de que no se lo podemos prohibir, pero sí lo podemos repudiar. Así como él tendrá el derecho a ser candidato, nosotros tenemos el derecho ciudadano de repudiarlo porque: se dedicó durante años a tratar de rehabilitar el culto al Jefe, porque ha dicho numerosas mentiras sobre el régimen, ha negado o ha trivializado los crímenes, los robos y la corrupción de esa satrapía, porque ha ofendido la dignidad de las víctimas y sus familiares, porque en 8 años de vida pública agarrado de su apellido Trujillo JAMAS HA CONDENADO LA DICTADURA MAS TERRORISTA, CORRUPTA Y PERVERSA DE LA HISTORIA DEL CONTINENTE. Y todavía pretende que lo ayudemos a hacer realidad su más acariciada ambición como nieto votando por él.
NO LE ESTAMOS NEGANDO A UN TRUJILLO EL DERECHO CONSTITUCIONAL A PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES si él quiere aprovecharse descaradamente de la democracia que conquistamos a tan alto precio para darse el lujo de saltar jovialmente desde la nada directamente a la Presidencia sólo porque es el Nieto de quien nos hizo pagar tan alto precio por esta democracia, sin duda imperfecta, pero tantas veces mejor que el reino de terror de los Trujillos.
LO QUE ESTAMOS RECHAZANDO ES QUE ESTE PUEBLO TOLERE PASIVAMENTE ESA CANDIDATURA Y LE CONCEDA LA LEGITIMACIÓN HISTÓRICA Y MORAL QUE EL INCAPACITADO E IMPENITENTE NIETO NO SE HA GANADO Y NO SE MERECE PARA OCUPAR EL SOLIO PRESIDENCIAL DESDE LA NADA, SOLO POR SER EL NIETO DE TRUJILLO.
Por lo tanto, cuando nos oponemos como ciudadanos a su candidatura, no distorsionen y no griten que NO SE LE PUEDE NEGAR AL NIETO EL DERECHO CIUDADANO A PARTICIPAR SOLO PORQUE ES EL NIETO DE TRUJILLO.
Que quede claro: NO SE LO ESTAMOS NEGANDO si es que cumple con los requisitos constitucionales. Sencillamente NOS OPONEMOS, NO POR RAZONES JURÍDICAS, SINO POR RAZONES HISTÓRICAS Y MORALES A QUE NOS SIGA OFENDIENDO UN CANDIDATO PRESIDENCIAL IMPENITENTE E INCOMPETENTE CUYO ÚNICA CREDENCIAL ES LA RESONANCIA DEL APELLIDO DE TRUJILLO, del déspota y de la familia que torturaron, explotaron y desangraron a este pueblo.
Tenemos derecho a manifestar nuestra indignación, nuestro rechazo y repudio a esa candidatura como un derecho ciudadano que tenemos y un deber moral hacia la Patria. La sangre, sudor y lágrimas de nuestros mártires y las miles de víctimas nos prohíbe que presenciemos pasivamente esta charada electoral sin levantar nuestra voz de protesta y manifestar nuestro repudio.
En cuanto a la legalidad de su candidatura, él tendrá que ajustarse a lo estipulado en el Artículo 20 de la Constitución Si no lo hace y prefiere ignorarlo como hasta ahora lo ha hecho, entonces obviamente él considera que su estatus como “El Nieto” también le otorga el privilegio especial de violar el orden constitucional que él mismo dice que viene a imponer con “mano dura”.
Si cumple con los requisitos de la Constitución, este candidato incompetente e impenitente, montado en su apellido, tendrá el derecho jurídico a lanzar su candidatura, pero el pueblo no debe aceptar pasivamente semejante afrenta a nuestra dignidad y a nuestra historia.
Sea abiertamente como trujillistas, como ellos lo intentaron hace algunos años, o sea disfrazados de demócratas, como lo hacen ahora, NO VENCERÁN.
La lucha continúa: por nuestras víctimas, por nuestros héroes y mártires, por la dignidad de nuestra patria, repudiamos la candidatura del nieto de Trujillo.
ANTONIO IMBERT BARRERAS NO ERA GOBERNADOR DE PUERTO PLATA EN LAS DÉCADAS DE 1950 Y 1960
Antonio Imbert Barreras no era gobernador de Puerto Plata en 1960 cuando mataron a las hermanas Mirabal como alegan y no pudo darle la orden a Víctor A. Peña Rivera para que las mataran. Él había sido gobernador de Puerto Plata en 1948-1949 y luego Trujillo lo destituyó porque desaprobó su actuación frente a los expedicionarios de Luperón en 1949.
La lista de gobernadores de esa provincia demuestra que el gobernador de Puerto Plata entre 1954 y 1962 era Luis A. Ginebra y que el gobernador interino era José Sixto Ginebra Henríquez 1956-1961.
Ver en Acento.com: Galería de gobernadores provinciales de Puerto Plata (1861-2014)
https://acento.com.do/opinion/galeria-gobernadores-provinciales-puerto-plata-1861-2014-8469932.html
Además de la lista, como pruebas de que Luis Ginebra era el gobernador en 1960, tenemos las siguientes referencias:
En su cronología Drama de Trujillo, el periodista puertoplateño Alonso Rodríguez Demorizi comenta en la pág. 81 sobre los preparativos para el Desfile del Millón que estaba programado para el 24 de octubre, 1960:
“Se dice que le han exigido al gobernador Luis Ginebra un contingente de 15,000 de Puerto Plata, pero no le dan dinero, ni transporte. En Trujillolandia no hay vehículos. Para movilizar 1,000,000 se necesitan 200,000 carros de 5 pasajeros o 20,000 camiones.”
Más adelante, en la pág. 86, comenta sobre una reunión en Puerto Plata en 1960:
“Johnny Abbes estuvo en el Hotel Tropical Bambú de Luis A. Pelegrín y allí estuvieron con él Ernest Carlsson, Juan Bra Gómez hijo y Ramoncito Mercado. Se dice que le entregaron algunos papeles pero como no ha sucedido nada, nada se puede decir. Hasta el gobernador Luis Ginebra se puso nervioso cuando supo que ese turpén andaba aquí.”
Luego, en la pág. 104, en octubre de 1960 el puertoplateño Rodríguez Demorizi comenta:
“Luis Ginebra, gobernador, conversó con Danilo Brugal Alfau, Iván
Savignon More y conmigo frente a mi casa.”
Por su parte, en su libro Balaguer y Yo (Tomo I), Víctor Gómez Bergés (pág. 134) menciona a L. Ginebra, gobernador de Puerto Plata, en abril de 1961:
“En Puerto Plata, en el mes de abril del mismo año [1961], se había
realizado actos desaprensivos, algo parecidos, como salir a las 5 de la madrugada de un baile… rodeado de un grupo de amigos que le acompañaban, entre ellos, Virgilio Alvarez Pina, Paíno Pichardo, el gobernador Luis Ginebra, Luis Augusto Ginebra Hernández...”
En su libro La Era en los días del fin (pág. 115), el investigador Rafael Chaljub Mejía comenta sobre la visita de Trujillo a Puerto Plata en 1959, parte de su gira para celebrar su victoria sobre la expedición de 1959:
“Era martes, se quedó en la ciudad y al día siguiente asistió a una recepción en el histórico Club del Comercio, donde el señor gobernador don Luis Ginebra y su esposa doña Enriqueta, encabezaron la lista de los anfitriones.”
Estas son pruebas que presentamos, no palabras vacías, pero sabemos que a los manipuladores trujillistas estas pruebas no los inmutan y continuarán repitiendo sus mentiras y difamaciones con tal de higienizar la imagen de Trujillo y redimirlo de uno de los crímenes más repudiables de la Era de Terror.
Es una vieja táctica fascista atacar sistemáticamente, negar rotundamente, empantanar, burlarse, crear confusión sobre los peores actos de violencia de un régimen para, por lo menos, neutralizar con esa coraza de mentiras, burlas y confusión, el impacto que tengan esos hechos oprobiosos del pasado sobre la conciencia de las nuevas generaciones.
El trillado tema del “hombre del sombrero”
(Otro esfuerzo por adecentar la figura de Trujillo)
Como hemos comentado antes, con el fin de limpiar y transformar la figura de Trujillo usando el poder de las palabras y la repetición para insertar el trujillismo en la arena política como una opción política honorable, los manipuladores trujillistas se concentran especialmente en neutralizar, en transmutar los peores episodios de esa dictadura, ya sea negándolos rotundamente o presentando una versión fabulada de los hechos, como siempre, sin presentar pruebas ni argumentos coherentes. Como hemos señalado anteriormente, para convencer recurren a las técnicas manipuladores de los sobrentendidos (como si fuera una verdad ya establecida que no necesita ninguna prueba), a la repetición incesante de las mismas frases para crear una “verdad ya consolidada”, a las insinuaciones sin fundamentos y al teatro dramático exhibiendo una supuesta “indigación” y profunda “convicción” sobre lo que alegan.
Uno de estos esfuerzos es tratar de desvincular a Trujillo por completo del asesinato de las hermanas Mirabal y para esto repiten su versión de que quien le dio la orden a Víctor A. Peña Rivera de matarlas fue Antonio Imbert Barrera.
Ya hemos demostrado con pruebas de que Imbert Barrera no era gobernador de Puerto Plata y que, por lo tanto, no pudo haberle ordenado a Peña Rivera del SIM que mataran a las hermanas.
Pero los manipuladores hacen caso omiso y persisten en repetir y divulgar, además, que Imbert Barreras era “el hombre del sobrero” que supervisó esa masacre. De nuevo, como siempre, sin pruebas ni argumentos coherentes. Las únicas bases con que cuentan para sustentar esa afirmación es la bruma de rumores que han creado y la repetición incesante que da por entendido o por “consabido por todos” la relación directa entre Imbert Barreras y “el hombre del sombrero”.
Veamos, entonces, los hechos con respecto al manido tema del “hombre del sombrero”:
Por cierto, al investigar sorprende lo fácil que es encontrar las pruebas sobre quién fue el verdadero “hombre del sombrero”, pruebas que los apasionados trujillistas, extrañamente, parece que nunca han percibido, a pesar de su intenso interés en este episodio del pasado.
Veamos primero lo que nos relata el periodista Víctor A. Mármol, entonces un joven periodista de La Nación en 1960, en su artículo Crímen de las Mirabal (Listín diario, Nov. 23, 2018 -
https://listindiario.com/puntos-de-vista/2018/11/23/542950/crimen-de-las-mirabal)
“Yo fui el primer periodista, con apenas 17 años de edad, que transmitió la noticia de la muerte de las hermanas Mirabal, al entonces periódico La Nación, el día 25 de noviembre, diario que circulaba en Santo Domingo en horas de la tarde, y del que yo era su corresponsal en Santiago de los Caballeros, mi ciudad natal.
En la mañana del 25 llegué al Departamento Norte de la Policía Nacional en Santiago, ubicado en la calle El Sol, antigua Presidente Trujillo, en busca de noticias del día. Grande fue mi sorpresa cuando entré al despacho del coronel Comandante de la Policía Nacional y quien me recibió sentado encima del escritorio fue el capitán del Ejército Víctor Alicino Peña Rivera, a quien yo nunca le caía bien.
Al verme, con una sonrisa cínica que siempre tenía en su rostro me dijo: periodista, aquí lo único que hay es un accidente de un jeep que se descarriló por un precipicio en Puerto Plata, mientras me entregaba un telegrama enviado por el destacamento del Ejército ubicado en La Cumbre, lugar situado entre Puerto Plata y Santiago, en el cual se informaba del supuesto accidente del jeep, donde murieron las tres hermanas Mirabal y el chofer Rufino de la Cruz.
Peña Rivera era el jefe del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), la tenebrosa entidad represiva de Trujillo.
Cuando me entregó el telegrama aún vestía de color amarillo, botas llenas de lodo y un sombrero grande de alas anchas, el mismo que tenía cuando dirigió la terrible operación. Fue al hombre del sombrero de alas anchas que algunos lugareños vieron hablando con unos hombres y ese hombre fue Peña Rivera.”
(Fin de la cita)
Pero el que más claramente identifica el carro Mercedes Benz y el sombrero es el propio Victor A. Peña Rivera en su libro Trujillo, la herencia del caudillo (1978) cuando se refiere a las declaraciones del testigo Pascual de Jesús Espinal, empleado de Obras Públicas, en cuanto a lo que vio el 25 de noviembre (págs. 113-114). Citamos:
"Momentos antes, había declarado que mientras reparaba un derrumbe ocurrido en un tramo de la carretera, vio pasar, como a las once de la mañana, un jeep en cuyo interior iban tres mujeres y el chofer, y que, posteriormente, vio pasar un carro rojo, marca Mercedes Benz, conducido por el capitán Peña Rivera, quien vestía de paisano y llevaba un sombrero grande como el que usan habitualmente los vaqueros. Manifestó que conocía bien al capitán, a quien le temía, al igual que todo el pueblo".
Al redactar esto, Peña Rivera mantiene silencio y no expresa ninguna objeción ni crítica. De hecho, en ninguna parte del libro, Víctor A. Peña Rivera desmiente al testigo, ni siquiera insinúa una duda de ningún tipo. Es muy importante notar que esto fue publicado en 1978, cuando no se preveían los alegatos sin fundamentos que hoy esgrimen los Trujillos de que el hombre del sombrero era Antonio Imbert Barreras.
En la pág. 112 de su libro, Peña Rivera también se refiere a otro testigo, José Rafael Perez, que trabajaba en un camión de la Caja de Seguro Social y quien declaró que:
"En la carretera vio un carro azul y blanco de cuyo interior salieron varios sujetos que interceptaron un jeep y apresaron a sus ocupantes, que eran mujeres, excepto el chofer. Aseguró que más adelante, y a varios kilómetros de distancia, estaba estacionado un automóvil Mercedes Benz de color rojo y que dentro del mismo, había una mujer en el asiento del frente, y un hombre alto, con sombrero de ganadero, estaba tomando café en un kiosko cercano."
No olvidemos que Antonio Imbert Barreras no era un hombre de estatura alta. Pero lo más significativo es que el propio Peña Rivera nunca niega en sus dos libros que él fuera ese hombre que iba en el Mercedes Benz y que llevaba el sombrero de ganadero ni tampoco dice un ápice o insinuación alguna de que el hombre del sombrero fuese Antonio Imbert Barreras.
Lo anterior lo confirma de nuevo el propio Víctor Alicinio Peña Rivera durante el mismísimo juicio de 1962 cuando el fiscal le preguntó si él tenía un sombrero de vaquero. Veamos lo que el propio Víctor A. Peña Rivera nos relata en su libro La herencia del caudillo (Edición 1978, pág. 117):
Fiscal: Dígame una cosa, acusado: ¿Tenía usted un automóvil "Mercedes Benz" rojo?
VAPR: No señor: tuve un "Mercedes" sólo dos meses antes de caer prisionero, y era negro.
Fiscal: ¿Tenía usted un sombrero grande estilo vaquero?
VAPR: No, señor:, no tenía uno; tenía más de seis.
(fin de la cita)
Como dice el principio jurídico: "A confesión de parte, relevo de pruebas."
Los lectores pueden encontrar las declaraciones de los testigos Pascual de Jesús Espinal (Obras Públicas) y José Rafael Perez (Caja de Seguro Social) sobre el “hombre del sombrero” en el “Expediente judicial de la Cámara Penal con Jurisdicción Nacional”. Acta de Audiencia. En: El Juicio a los asesinos de las hermanas Mirabal. Santo Domingo, CPEP, 2011, pp. 31-32 y pp. 175-216.
Debemos preguntar: ¿Por qué en los últimos 50 años ninguno de los cinco asesinos materiales de las hermanas Mirabal, quienes escaparon del país y han vivido en el exterior, jamás ha dicho un ápice que asociara a Imbert Barreras con el hombre del sombrero de ganadero, sabiendo ellos muy bien quién fue que los dirigió en esa macabra operación?
Además, no se puede soslayar el hecho de que después de la masacre, como botín por su abominable hazaña, a Víctor Alicinio Peña le regalaron la casa de Patria Mirabal (ojo, no a Imbert Barreras). Entonces, ¿cuál de los dos fue el coordinador de la masacre? Pocos días después del crimen, Peña Rivera desbarató la casa de Patria y se llevó toda la madera de caoba para terminar de construir su propia casa en Santiago. El resto de la casa de Patria la mandó a quemar. ¿Cómo le otorgan a Peña Rivera tan despiadado premio cuando se supone que Trujillo estaba furibundo con esa masacre?
Pero hay algo más:
Por ser un extracto demasiado largo, al final de este artículo compartimos las declaraciones del respetado comandante constitucionalista Evelio Hernández publicadas en el Diario Libre (2010) sobre la orden dada directamente a Peña Rivera desde la base de San Cristobal. Aquí extraímos sólo un párrafo:
“Hernández narra que el 25 de noviembre de 1960 se encontraba en la unidad de radio junto al sargento mayor Darío Piña cuando "entre las doce y doce y media (del día) llamaban insistentemente al capitán Alicinio Peña Rivera, quien estaba de puesto en Santiago, y se le preguntó: "Cuántos cocos tiene hoy la mata de cocos de Puerto Plata, y éste contestó: cuatro. Y la orden que siguió a la respuesta fue un tajante: túmbelos los cuatro." (refiriéndose a los cuatro pasajeros que iban en el jeep).
En resumen, comparen las pruebas anteriores con la total ausencia de pruebas de los trujillistas cuando repiten incesantemente la frase “Imbert Barreras, el hombre del sombrero”. De hecho, desde 1960 no ha habido ninguna declaración de ningún testigo material que asociara al hombre del sombrero de ala ancha con Antonio Imbert Barreras. Los únicos que repiten esa especie, sin pruebas ni fundamentos, han sido Angelita, su hijo Ramfis y los fanáticos trujillistas que constantemente difaman en las redes sociales.
Para más detalles sobre el papel que jugó Victor A. Peña Rivera en el asesinato de las hermanas Mirabal les recomendamos el artículo del historiador Alejandro Paulino Ramos:
Trujillo contra las hermanas Mirabal: En el juicio testigos narraron la forma en que fueron asesinadas (3)
https://acento.com.do/politica/trujillo-contra-las-hermanas-mirabal-en-el-juicio-testigos-narraron-la-forma-en-que-fueron-asesinadas-3-8753206.html
Este es uno de una serie de seis informes sobre la masacre de las hermanas Mirabal, extensa investigación del historiador Alejandro Paulino Ramos. Estos seis informes contienen mucha información y detalles nunca antes revelados. Recomendamos que los lean.
También pueden leer una extensa investigación sobre esta masacre en El Grito Contenido de enero 2017: Las hermanas Mirabal y su chofer Rufino de la Cruz
https://elgritocontenido.blogspot.com/.../las-hermanas...
********
Evelio Hernández: "Trujillo ordenó matar a las Mirabal"
4 de marzo, 2010
Diariolibre.com
Dijo que fue testigo de excepción de la orden que terminó con las tres hermanas
SANTO DOMINGO. El comandante constitucionalista Evelio Hernández reafirmó que Rafael L. Trujillo Molina ordenó a Johnny Abbes García dar muerte a las hermanas Mirabal. Con su afirmación contradice la versión de Angelita Trujillo, en el sentido de que Luis Amiama Tió, uno de los ajusticiadores del tirano, y Segundo Imbert Barreras habían tenido participación en la planificación y ejecución de ese crimen.
En una carta enviada a este diario, Hernández explica que fue testigo de excepción de la orden de ejecutar a las Mirabal por ser parte de la XII Compañía del Ejército Nacional, ubicada en San Cristóbal y donde existía un sistema de radio para la comunicación que recibía las instrucciones y órdenes confidenciales que daban los altos mandos de las Fuerzas Armadas.
Hernández narra que el 25 de noviembre de 1960 se encontraba en la unidad de radio junto al sargento mayor Darío Piña cuando "entre las doce y doce y media (del día) llamaban insistentemente al capitán Alicinio Peña Rivera, quien estaba de puesto en Santiago, y se le preguntó: "Cuántos cocos tiene hoy la mata de cocos de Puerto Plata, y éste contestó: cuatro. Y la orden que siguió a la respuesta fue un tajante: túmbelos los cuatro".
Al día siguiente, agrega Hernández, "la noticia de la muerte de tres de las hermanas Mirabal y del chofer del vehículo que las transportaba, Rufino de la Cruz, consternaba a toda la sociedad dominicana".
"Inmediatamente concatené lo escuchado en la radio con la muerte de las tres heroínas y el chofer (pues era coherente que éstos fueran los cuatro cocos)", detalla Hernández.
*************************************************************************************************************
"Porque esta dictadura es mucho más mala, mucho más nefasta, mucho más peligrosa porque está revestida de democracia." (Min. 6:31)
Yo les pregunto:
¿Habrá algo más peligroso que te sienten en una silla eléctrica, que te saquen las uñas, que te quemen el cuerpo con cigarrillos y fuego, que te caigan a palos hasta dejarte inconsciente, para luego desaparecerte?
Habrá algo más malo o perverso que los gobernantes, funcionario y cualquier militar rural o pueblerino tengan el derecho a violar a tu hija, hermana o mujer las veces que quieran hasta que se aburran?
¿Habrá algo más nefasto que una familia criminal, ignorante y depravada se apodere de todo un país durante tres décadas y que se dedique a robar, a matar, a torturar, a violar y a humillar hasta que se vieran obligados a huir?
Aunque sabemos que semejante comentario sólo puede provenir de un ser patológico, sin un verdadero criterio moral o ideológico, ya sea por genética o por su desarrollo, no deja de ofender la moral del pueblo que sufrió la dictadura más totalitaria y perversa en la historia del continente, considerada una de las peores del mundo de esa época.
Que quede claro que con esto no pretendemos defender el gobierno negligente y corrupto de Danilo Medina el cual no debe permanecer en el gobierno, pero no podemos aceptar semejante distorsión y profanación de esa historia en que el trujillato desangró, violó y envileció a nuestro pueblo.
Nota: La cita más arriba de Ramfis DT proviene del siguiente programa:
https://www.youtube.com/watch?v=5IAmo9Tz4QI
Boston de Noche TV – Dic. 15, 2015 - Min. 6:31
(Ver Mañanas Latinas – Marzo 5, 2019, Pte. 2 - Min. 4:11 - https://www.youtube.com/watch?v=LZs1KrWc0Gc)
Cuando en los medios se habla de “políticamente correcto” se refieren a expresar las opiniones e ideales que la sociedad cívica y las instituciones culturales consagradas aprueban como éticamente aceptables o apropiados, con el fin de no causar asperezas ni reacciones y quedar bien con la opinión pública tradicional.
Pero al escuchar las numerosas entrevistas de Ramfis DT, nos damos cuenta rápidamente de que muy a menudo sus comentarios contradicen su supuesta valiente actitud de decir lo que hay que decir, las cosas tal como son, no lo que se considera apropiado.
Entre muchos ejemplos de su usual retórica “políticamente correcta”, en varias entrevistas Ramfis DT se describe a sí mismo como un actor político modesto, desinteresado en la grandeza o el protagonismo y aconseja que lo importante no es el líder sino que son los ideales. Estos son valores consagrados desde décadas atrás como fundamentos de una cultura democrática y se han convertido, por tanto, en principios políticamente correctos. Veamos un par de citas de una de esas entrevistas de Ramfis DT:
RDT: (17:16) “Olvídense de esa mentalidad de cacique, de que el líder presidencial. Hay que seguir ideales, no a líderes, porque nosotros tenemos en algún momento que desaparecer…” -
RDT: (18:19) “Hay que enseñarles a los dominicanos que los líderes también son seres humanos, que no podemos seguirlos, que tenemos que seguir ideales, porque se endiosan, se endiosan-.”
(Programa: Cambiando Vidas (Orlando, FL), https://www.youtube.com/watch?v=9rb_6TYPyE8
Nobles palabras, ciertamente, imbuidas de un cautivante desprendimiento, desinterés y humildad.
Por suerte, nosotros no nos llevamos de las sublimes expresiones de los manipuladores verbales porque sabemos que el valor de sus palabras no pasan de ser tácticas simuladoras para ganarse el público en ese momento. Preferimos juzgar a las personas, especialmente a los políticos, por sus actos concretos y sus antecedentes, no por lo que predican.
Veamos, entonces, la campaña electoral con que Ramfis DT busca el apoyo de nuestro pueblo y juzguen los lectores si se trata o no de un vulgar culto a la personalidad, una campaña sistemática de endiosamiento del candidato y no la defensa o promoción de ideales o programas que vayan a fortalecer nuestra madurez política y nuestra democracia, como él nos predica cada tanto tiempo.
Es importante señalar que en casi todas o en todas estas iniciativas o proyectos mediáticos el propio Ramfis DT ha participado o los ha apadrinado públicamente, y en otros, sus propios dirigentes políticos los promueven, es decir que no son inventos surgidos espontáneamente del pueblo.
Al terminar de leer esta lista de grupos o campañas ramfistas y la lista de los títulos que adornan al candidato, pregúntense si se trata o no de un vulgar culto a la personalidad:
Las Guerreras de Ramfis
Los Guerreros de Ramfis
Caminando con Ramfis
Amo a Ramfis
Ven Ramfis Ven
Detrás de Ramfis
Ramfis 911
Los Ángeles de Ramfis
Los Pioneros Ramfistas
Ramfis SOS RD
Equipo Ramfimanía
Nación Ramfis 2020
Cristianos con Ramfis
Toy Con Ramfis
y los sectores radicionales: Madres con Ramfis, Mujeres con Ramfis, Juventud con Ramfis 2020, Empresarios con Ramfis 2020, Taxistas con Ramfis, etc.
Naturalmente, no pueden faltar los usuales merengues, bachatas, raps, porras, etc. alabando al mesias.
Si todavía tienen dudas, a continuación compartimos también los títulos con que los dirigentes y activistas ramfistas se refieren a su candidato, a menudo en la propia presencia de su mesías:
El Ungido
Nuestro Salvador
El Cometa
El Elegido
Afluente Cristalino
El Mesías
Una Luz en la Tiniebla
El Jinete
Un Escogido de Dios
El Señor de los Anillos
(No hemos inventado nada, todo lo anterior existe o existió y más.)
¿Qué pasó con los ideales? En los hechos, ¿es esto promover ideales, principios y programas democráticos o promover el endiosamiento de un nuevo caudillo?
Lo peor es que toda esa exagerada idolatría va dirigida hacia alguien que nunca ha hecho nada por el país, no tiene credenciales, ni méritos, ni logros, ni se sabe de qué ha vivido.
De nuestra historia dominicana, recuerden el bien intencionado Movimiento Cívico de Santiago de 1930 en contra de la prolongación de la presidencia de Horacio Vásquez y cómo esa alianza, inicialmente secreta, con Trujillo fue traicionada, terminando en una dictadura vulgarmente idólatra, degradante y sanguinaria que duró 31 años.
El mismo RDT ha declarado que él cuenta con el apoyo de muchos militares retirados y activos "que se están organizando" en todo el territorio nacional. Esto lo dijo en Bajo La Lupa cuando John Berry y Caminero le comentaron que habian hablado con diversos oficiales militares y que éstos les dijeron que se estaban organizando y que apoyaban a Ramfis. Ramfis asentía con la cabeza y luego dijo:
RDT: (17:54) “Usted sabe que no son solo los retirados, nosotros tenemos muchos activos que ya están ahí agachao. Hay que decirlo, hay que decir la verdad. (lo interrumpen…) Y grupos y muchísimos grupos por todo el país, diseminados por todo el país que están con nosotros. Hay una inconformidad, es que al gobierno no le importan los militares, los oficiales, los policías...”
Algo similar lo ha dicho el nieto en otras entrevistas.
(Ver entrevista con John Berry y José Caminero el 6 de octubre, 2018 en Bajo la Lupa, 2018.
https://www.youtube.com/watch?v=gxyrEwhIN78)
Cuando necesitaba remover todo vestigio de autoritarismo trujillista en torno a su imagen política, durante años Ramfis DT repetía hasta la saciedad que:
“Todos los problemas en RD se pueden resolver con democracia.”
Últimamente ha estado repitiendo una frase un tanto diferente. Un ejemplo:
“Con mano dura. Todos los problemas aquí se resuelven con mano dura.” - RDT: (41:26)
https://www.youtube.com/watch?v=VimUBlL_OKc
Abriendo la Mañana - Con José Caminero – 31 enero 2019
Así de flexible es el Mesías. Ya lo saben.
*************************************************************************************************************
TITULAR:
INCREIBLE: RAMFIS LLEVA LA LLUVIA A SAN JOSE DE LAS MATAS D0NDE AL SEQUÍA
Según sus palabras:
RDT: (57:39) “Pero van a aprender por la buena o por la mala que con el pueblo dominicano no se juega porque esto lo resolvemos en RD o lo resolvemos fuera de la RD ante la CIDH y les van a suspender las elecciones. Nosotros no estamos jugando, nosotros no estamos jugando. Esto es un asunto de vida o muerte para la RD.”
RDT: (41:11) “Por que lo que dicen las normativas de la CIDH claramente es que uno tiene que agotar los procesos locales nacionales de la RD para poder ir entonces a acudir a las cortes internacionales. Nosotros estamos prestos para de inmediato acudir a la CIDH con estos documentos en manos, para que ustedes sepan, para que de inmediato actuen, para que suspendan las elecciones en la RD. Vamos a actuar de una forma expedita para que de inmediato la CIDH suspendan las elecciones en la RD...”
RDT: (47:13) “Yo se lo dije, yo se lo dije que ibamos a cambiar las reglas del juego. Entonces nosotros o lo vamos a hacer en RD o lo vamos a hacer en la CIDH, pero la candidatura de RDT va, la candidatura de RDT va! O por imposicion de la CIDH o por las cortes locales. Les vamos a dar una oportunidad mas. Pero si no, nosotros nos vamos a la CIDH y y la candidatura de RDT va, gustele a quien le guste, porque nosotros tenemos pleno derecho de postularnos a la presidencia.”
https://www.youtube.com/watch?v=yzys3R8taek
Ahora veamos las furibundas críticas de RDT sobre la injerencia de la CIDH en el orden jurídico de RD, expresadas con mucha ira y vehemencia:
RDT: “Ante esos oscuros designios extranjeros, nuestro país, la República Dominicana, debe levantar nuestra Carta Magna como estandarte exigiendo el debido respeto a nuestras leyes, a nuestro ordenamiento jurídico y a la libertad de regir nuestro destino conforme a nuestros reglamentos constitucionales e institucionales. Es nuestro derecho como nación libre y soberana.” (Min. 6:37)
RDT: “En vez de proceder a la firma de ese adefesio jurídico que anula en los hechos nuestra libre determinación en asuntos migratorios, exigimos de manera categórica que tanto el Presidente Medina como su Ministro de Relaciones Exteriores rechacen tajantemente dicho pacto en razón de que constituye una afrenta a la soberanía nacional...” (Min. 5:56)
RDT: “Es oportuno recalcar y traer a colación que la ONU, que ahora se propone a que firmemos el pacto mundial para la migración que aniquilaría nuestra nación, tiene como precedente los esfuerzos de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que quiso cercenarle a la República Dominicana el derecho soberano a limitar constitucionalmente la adjudicación de nuestra nacionalidad como lo hace la inmensa mayoría de los países del mundo.” (Min. 17:01)
*************************************************************************************************************
UNA CAMPAÑA PERVERSA A LA ALTURA DEL ENGENDRO QUE DEFIENDEN
Una de las principales artimañas de los fanáticos trujillistas ha sido la deshonrosa campaña para convencer a esta generación de dominicanos de que el régimen de terror de los Trujillos y sus cómplices (pleno de torturas, masacres, violaciones, despojos y corrupción por 31 años) no fue más que una “leyenda negra” que los anti-trujillistas inventaron después de la caídade la dictadura para apoderarse de la fortuna de Trujillo, según ellos, y justificar la eliminación del jefe. Francamente, su infamia no tiene límites.
Fieles a lo que son, alevosamente, cobardemente y a contrapelo del más mínimo decoro moral, tratan de consagrar una bestia sanguinaria, sádica, perversa y corrupta exagerando y mintiendo sobre las “hazañas” del Jefe, a menudo usurpando méritos ajenos, a la vez que difaman con mentiras a los miles de mártires y héroes que lucharon contra el reino de
terror trujillista. Para conseguir ese vil propósito de engañar a ésta y a las futuras generaciones profanando y borrando el martirio de todo un pueblo que padeció la más cruel, corrupta y perversa dictadura del continente, han recurrido a un amplio repertorio de tácticas, artificios y recursos propagandísticos, con falsos testimonios, posturas, performances, reduccionismo, repetición, exageraciones, mentiras, distorsiones, etc., etc. Es impresionante el vil repertorio de artimañas a que han recurrido para restaurar el culto trujillista y sacarle provecho político y económico.
No sorprende que a esa campaña deshonrosa se le haya sumado el lumpen en las redes sociales: la escoria del fascismo tropical, verdugos frustrados, aspirantes a calieses, especímenes del paleolítico, que amenazan, insultan, difaman, degradan y arrastran toda discusión a las tinieblas de su bajo mundo.
Favorecida por la pasividad y hasta indiferencia, esa campaña trujillista ha encontrado el campo abierto para marchar adelante y pisotear la memoria de las víctimas y el sacrificio de los mártires, especialmente porque ya esa generación, los periodistas e intelectuales que vivieron bajo ese Estado terrorista, prácticamente ha desaparecido o ya están mentalmente incapacitados para expresar su indignación y levantar su voz de protesta.
Concluimos evocando las palabras del ministro norteamericano Charles Curtis cuando Trujillo estaba a punto de montarse en el poder en 1930:
“Que Dios protega al país si logra consolidarse en el poder.” Sus palabras resultaron proféticas. Esperemos que la historia no se repita.
También le podrán exigir que exprese vergüenza pública por los crímenes, violaciones, robos y abusos que cometieron su abuelo, sus tíos, tío abuelos y el resto de esa familia de criminales. Condenar un crímen no tiene nada que ver con la responsabilidad por ese crímen. Pero por más indeseable que él sea, como cívicos, demócratas y anti-trujillistas, no podemos exigirle que asuma la culpabilidad moral de actos que él personalmente no cometió.
*************************************************************************************************************
LO NOVEDOSO Y LO VERÍDICO
Hay jóvenes impulsivos, poco analíticos, que aceptan como verídica una nueva versión de hechos históricos bajo el superficial critero de que si es una versión novedosa entonces tiene que ser verídica sencillamente porque es diferente a lo que siempre se ha dicho.
Ni siquiera se fijan si esa nueva versión está respaldada por pruebas concretas, documentos y argumentos válidos.
Recuerden:
Lo novedoso no hace que un hecho sea verídico.
Las redes están plagadas de mentiras novedosas e impactantes.
Los Nazis inventaron una nueva mitología germánica divorciada de toda realidad y tradición europea, cristiana y humanista y muchos jóvenes alemanes se la creyeron sencillamente porque era algo nuevo y diferente a lo que siempre les habían enseñado. Como si lo nuevo y diferente definiera lo genuino.
Hagan preguntas, verifiquen, analicen antes de reaccionar.
Lo que ofende es que los actuales manipuladores trujillistas aprovechan cualquier problema actual para validar la “Era” a base de contrastes distorsionados entre el presente y la “Era Gloriosa” ya sea con sutiles
o burdas mentiras, exageraciones u omisiones sobre ese pasado (saben que la presente generación no conoce a fondo esa dictadura) o con contrastes que no tienen validez comparativa porque omiten factores sustanciales o contrastan puntos asimétricos, sin tomar en cuenta otros cambios o componentes que inciden en la realidad social.
Como ejemplo de una obvia comparación asimétrica, ¿qué tal si un anti-trujillista dijera que desde que tumbaron a Trujillo hay más carros, más mujeres manejan, hay más electrodomésticos y más discotecas?
Obviamente, es una comparación distorsionada e injusta porque omite otras causas esenciales o singulares que ocasionaron esos cambios.
Así que cuando un trujillista haga una de sus comparaciones superficiales entre el presente y la
“Era Gloriosa”, analicen si su argumento:
a) contiene o implica mentiras, exageraciones u omisiones sobre el pasado
y si es, además,
b) una comparación asimétrica e inválida porque compara elementos que en su esencia no son comparables o porque omite otras causas relevantes.
Sabemos que por más que señalemos este tipo de manipulación de parte de los propagandistas trujillistas, ellos continuarán porque estas artimañas están dirigidas principalmente a los sectores ignorantes de la población que no leen ni analizan, sino que reaccionan casi a nivel de los instintos.


LAS POSTURAS DEL BENEFACTOR
Trujillo se dedicaba a posar para las cámaras y los retratistas con gestos y expresiones faciales que proyectaban una imagen de integridad, nobleza, sinceridad, convicción, bondad y, no pocas veces, hasta de divinidad.
Irónicamente, o mejor dicho, lamentablemente, esas idealizadas imágenes físicas del “Benefactor” ocultaban una realidad totalmente contraria a la figura sublimada fabricada por Trujillo y sus retratistas. En los hechos, en la esencia de su personalidad, durante más de tres décadas Trujillo siempre fue un psicópata
- sádico que le gustaba humillar y arrebatar la dignidad ajena
- envidioso y narcisista que no soportaba que alguien lo superara
- manipulador, tiamado y traidor
- extorsionista, corruptor y sobornador
Pero, como si eso fuera poco, sus peores transgresiones fueron
- miles de asesinatos y masacres
- torturas, acoso, persecución y privaciones de lo elemental para subsistir
- explotación sexual y estrupos por decenas
- robo burdo de propiedades y corrupción sistemática del Estado.
Hoy, sus adeptos continúan tratando de vendernos el Generalísimo que fue glorificado durante tres décadas por la poderosa maquinaria propagandística de la peor dictadura en el continente americano.
*******************************************************************************



UNA BURDA CAMPAÑA MEDIÁTICA PARA LOS IGNORANTES
Llevan años en que los propagandistas trujillistas han puesto a rodar una bola de mentiras, distorsiones e insinuaciones infundadas para enmascarar y redefinir a su antojo la figura de Trujillo, negando que fuese el asesino de miles de personas, un torturador, ladrón, depredador sexual, corrupto y ególatra narcisista, reduciéndolo todo a “una leyenda negra inventada”. A base de repeticiones incesantes en todas las redes, pretenden convertir su paquete de mentiras en “conocimiento público” compartido y “consabido por todos” a sabiendas de que, como decía Joseph Goebbels, “una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad”, en algo aceptado por la juventud y los crédulos como una realidad sobrentendida y consolidada sencillamente porque lo han oído o leído incontables veces.
El paquete de mentiras, distorsiones e insinuaciones que divulgan es enorme y no podemos desmentirlo todo en un solo artículo por lo que nos limitamos a compartir solamente varios ejemplos.
Ya se ha demostrado que Imbert Barreras no era gobernador de Puerto Plata en las décadas de 1950 y 1960 por lo que no pudo darle a Victor Alicinio Peña Rivera del SIM la orden de matar a las hermanas Mirabal y que “el hombre del sombrero” no fue nadie más que Victor A. Peña Rivera tal como se estableció en el juicio de 1962 y admitido por el propio Peña Rivera en sus libros. Hemos demostrado que en los archivos del AGN existe el video de una entrevista en que el propio Montes Arache admite orgullosamente que él fue quien sacó a Victor A. Peña Rivera (coordinador de la masacre de las Mirabal) de la Fortaleza Ozama y se lo entregó a los americanos, salvándole así a vida.
Otros ejemplos de las mentiras trujillistas:
- Las masacres, los desaparecidos, torturas, robo, currupción de la “Era” no
son más que una “leyenda negra” inventada después de 1961.
FALSO: Desde que Trujillo subió al poder con una ola asesinatos, violencia, amenazas hasta 1961, muchos medios de la prensa internacional, empresarios extranjeros, diplomáticos, historiadores, gobiernos, exiliados dominicanos acusaban, presentaban evidencia, testimonios y denunciaban la dictadura más perversa, totalitaria y terrorista del continente.
- Trujillo dejó al país sin deuda externa.
FALSO: Trujillo dejó a RD con una deuda casi 4 veces más grande que la que encontró en 1930 (ajustado a la diferencia del valor del dólar entre 1930 y 1960), además de que en 1931 trató de endeudar a RD con un préstamo externo de US$55 millones (hoy, US$974 millones), la más grande en la historia hasta entonces, pero no se lo otorgaron. Ver extenso informe con numerosos documentos en: Trujillo y la Deuda Externa (elgritocontenidoblogspot.com, edición de julio 1, 2017)
https://elgritocontenido.blogspot.com/2017/07/trujillo-y-la-deuda-externa-en1931-el.html
- Trujillo no robaba.
FALSO: Eso ni merece comentario. Trujillo y sus hermanos se convirtieron en los terratenientes más grandes en la historia de RD a base de quitar tierras bajo sangre, fuego y amenazas. Pueden ir a varias secciones de elgritocontenido.blogspot.com y encontrarán asesinatos, masacres, extorsiones y amenazas para apoderarse de las propiedades de otros (Crímenes I, II, III, IV, sección Corrupción y Monopolio, etc. y el artículo Los beneficios para la Primera Familia, edición de EGC de octubre 2, 2019).
- Trujillo siempre defendió la integridad del territorio nacional.
FALSO: En 1916 Trujillo se puso al servicio del ejército de ocupación, persiguiendo y matando a campesinos que defendían sus tierras y quemándoles sus humildes viviendas. Trató de venderle al US Navy la Bahía de Samaná. Le regaló a Haití gran parte del territorio nacional. Permitió que la Alemania nazi preparara nuestras costas como puntos de reabastecimiento y descanso para sus submarinos. Cuando EUA entró en la guerra, Trujillo dio media vuelta e hizo lo mismo con el ejército americano.
- Los Trujillos no sacaron dinero de RD.
FALSO: Eso no merece comentario, pero para los crédulos, los invitamos a leer los informes de la prensa europea de los años sesentas, además del derroche que hicieron los hijos de Trujillo comprando propiedades y bienes de lujo, empresas, etc. en Europa. Ver elgritocontenido.blogspot.com, sección FORTUNA y artículo Los Trujillos sacaron una gran fortuna del país (edición abril 1, 2017); Investigaciones sobre la fortuna que los Trujillos sacaron (edición oct. 2, 2019) de elgritocontenido.blogspot.com.
- Los anti-trujillistas promulgaron la ley 5785 que confiscó las propiedades de los Trujillos para ellos poder apoderarse de los bienes del Jefe.
FALSO: Quien promulgó la Ley 5785 de confiscación de bienes de la familia Trujillo fue Joaquín Balaguer el 4 de enero, 1962 para rehabilitar su figura política.
- Trujillo no tuvo nada que ver con la masacre de las Mirabal.
FALSO: Eso tampoco merece comentario, pero los invitamos a leer una serie de artículos del historiador Alejandro Paulino Ramos: https://historiadominicana.blogspot.com/2021/03/alejandro-paulino-ramos-explica-forma.html, así como uno de los informe más completos sobre la masacre de las Mirabal en elgritocontenido.blogspot.com, edición oct. 1, 2017
https://elgritocontenido.blogspot.com/2017/10/las-hermanas-mirabal-y-su-chofer-rufino.html
Además, llevan más de una década repitiendo la especie de que hay un documento desclasificado de la CIA como la prueba concreta de que fueron los complotados del 30 de mayo los que las mataron, pero nunca, en más de 10 años, han presentado el misterioso documento.
- Todo lo que tenemos en RD se lo debemos a Trujillo.
FALSO: Después del régimen, aquí se han construido gran cantidad de escuelas, plantas eléctricas, hospitales, universidades, represas, carreteras, túneles, elevados, metro, teleférico, clínicas, modernización del agro, vertical desarrollo del turismo, rascacielos, etc. En los 31 años Trujillo construyó una sola presa, las demás, un total de 11 principales represas, fueron construidas después de 1961. Antes de 1930 también hubo desarrollo: ferrocarril, electricidad, telefónica, bomberos, correo, modernización del agro, etc.
- Los ajusticiadores de Trujillo no fueron más que peones de la CIA.
FALSO: Desde 1957 los principales ajusticiadores venían preparando las bases para la eliminación de Trujillo, deseo que acariciaban desde mucho antes. Después de la revolución cubana (1959), el atentado contra Betancourt (1960) y la subsiguiente presión de los gobiernos latinoamericanos para que EUA primero resolviese el problema de Trujillo antes de ellos colaborar en aislar a Cuba y tomar acción contra el régimen de Castro, el gobierno americano sabía que sería absurdo pretender tumbar a Castro, con pretextos democráticos o morales, con un Trujillo al lado, un régimen muchísimo peor que el de Castro y que esa intervención en Cuba, con una bestia como Trujillo al lado, sería criticada en todo el mundo. El gobierno americano tomó la decisión de que no había otra opción en RD que deshacerse de Trujillo por las buenas o por las malas. Ante la rotunda negativa de Trujillo de irse de RD por las buenas, EUA empezó a tratar de identificar a grupos opositores en RD con quienes colaborar, que no fuesen de izquierda, algo sumamente difícil porque la clandestinidad no tomaba riesgos y no se exponía, especialmente ante funcionarios americanos. Finalmente, en una reunión social, uno de los funcionarios de la embajada americana detectó que Lorenzo Berry, dueño de Wimpy’s, tenía contactos con grupo de disidentes de la clase empresarial y la clase media a través de su esposa que era anti-trujillista. Ahí empezó la conexión entre la embajada y los complotados del 30 de mayo quienes les pidieron armas a los americanos. Pero luego, después del fracaso de la Bahía de los Cochinos en Cuba, el gobierno americano se echó para atrás y les anunció que no sería parte de un complot para derrocar a Trujillo. Los ajusticiadores les contestaron que con los americanos o sin los americanos nada los iba a parar y que estaban decididos a continuar con sus planes. Eso explica el abandono en que quedaron días después del ajusticiamiento. Por aparte, un grupo de la alta burguesía (Gianni Vicini, Reid Cabral, etc.) había establecido contacto con el gobierno americano en Washington para buscarle una salida política a la crisis dominicana.
- Trujillo sentó las bases de la democracia dominicana.
FALSO: Esto tampoco merece comentario, pero a los crédulos podemos decirles que la democracia no se construye sobre la base de miles de asesinatos y masacres de gente inocente (para quitarles la tierra, negocios, hijas, por ser pariente o empleado de un anti-trujillista, por capricho, etc.), sobre la base de la censura más totalitaria y violenta sobre la prensa, asesinando a periodistas, intelectuales, estudiantes, humillando y despojando, bajo el estado de terror más totalitario del continente durante 31 años. Tampoco creando sistemáticamente una idolatría medieval hacia una figura divinizada y la preparación del traspaso de su poder totalitario a su hijo Ramfis. Eso es destruir sistemáticamente cualquier atisbo de democracia.
- Los anti-trujillistas se robaron las empresas y los bienes de los Trujillos.
FALSO: En primer lugar, casi todas las familias de los ajusticiadores y complotados quedaron decapitadas en una economía en que el padre era el único sustento de ingreso. Las viudas tuvieron que sobrevivir aisladas de día a día, algunas lograron marcharse al exilio, algunas fueron violentamente despojadas de sus viviendas y sus bienes y reducidas a la supervivencia con la ayuda de familiares y amigos.
De lo que los desinformadores trujillistas parece que no quieren acordarse es que después de la salida de Ramfis el 19 de noviembre de 1961, los coroneles y generales trujillistas fueron los primeros en entrar en las residencias y las fincas de los Trujillos para apoderarse de los bienes de valor, de mucho ganado y de tierras de los Trujillo, de las viviendas, etc. Por otra parte, Balaguer se dedicó a repartir gratis tierras de los Trujillos entre los campesinos en un esfuerzo por limpiar su imagen y ampliar su popularidad con fines políticos. Además, en ese período de transición desde finales de 1961 a 1963, parte de las propiedades “de los Trujillos” les fueron devueltas a sus légitimos dueños, campesinos pobres y de clase media a quienes los Trujillos les habían arrebatado sus tierras y quienes presentaron sus títulos o historial para reclamar sus propiedades.
Nada de esto lo mencionan los “indignados” trujillistas cuando dicen que “las propiedades y los bienes del Jefe se los repartieron entre los anti-trujillistas”.
Tampoco hablan de los funcionarios y militares trujillistas que se convirtieron en grandes terratenientes y empresarios durante los 12 años de Balaguer, muchos de ellos repartiéndose las tierras del CEA (Consejo Estatal del Azúcar), para no mencionar, además, a los testaferros trujillistas que se quedaron con las empresas de Trujillo como si fueran suyas.
De nada de eso se acuerdan los propagandistas trujillistas cuando hablan de las empresas del pobre Trujillo que “los anti-trujillistas se repartieron”.
Volviendo un poco atrás, veamos la suerte que sufrieron algunas de las viudas de los ajusticiadores (con niños pequeños):
(1) - Familia de Huáscar Tejeda todavía espera justicia
(Juan Salazar - Listín Diario – 23 de mayo, 2018)
“Alumbró a Manuel sobre una mesa y luego tuvo que dejar a sus tres hijos menores de edad al cuidado de sus padres, en un hotel propiedad de la familia, en Higüey, adonde tuvieron que ir a vivir cuando su vivienda fue desmantelada y cedida después a un familiar del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
María Leonor González (Lindín), de 85 años, ya había sentido los embates de la dictadura que la apresó estando embarazada del hijo que trajo al mundo en tan difíciles circunstancias y a quien no pudo ni siquiera amamantar, porque debía salir urgentemente hacia la capital para investigar sobre la suerte de su esposo Huáscar Tejeda, uno de los conjurados en el ajusticiamiento del sátrapa.
La familia quedó casi proscrita, a tal punto de que algunos vecinos y conocidos se movían al otro lado de la acera para evitar saludarlos en las vías públicas, por temor a represalias de los Trujillo.
Su vivienda estaba permanentemente vigilada por esbirros del régimen dictatorial, además de que fue prácticamente saqueada y sus muebles los encontró doña Lindín en el Servicio de Inteligencia Militar (SIM), cuando la llevaron allí detenida estando embarazada, antes de trasladarla a una vivienda que era propiedad del secretario de las Fuerzas Armadas, José René Román Fernández (Pupo), quien apoyó la trama contra Trujillo. La casa de la familia Tejeda Pimentel luego fue cedida a Amable Romero Trujillo (Pipí), hermano del dictador, quien se la regaló a su hijo Darío Trujillo.”
(2) -Testimonio de la viuda de Juan Tomás Díaz
(Angela Peña – Hoy.com – La otra dimensión – 1998)
En una entrevista en el periódico Hoy.com en 1998 con Angela Peña, doña Chana comentó sobre su situación después de quedar liberada:
“Yo lo perdí todo. Me quedé con lo que me dio la gente. Tengo la lista de las personas que me ayudaron. Me gusta agradecer.”
Ver: https://hoy.com.do/dona-%C2%93chana-diaz%C2%94-vivio-para-mostrar-valor-heroes-30-mayo/
En otra entrevista en video publicado por el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), doña Chana, viuda de Juan Tomás Díaz comenta:
“Yo tenía terror a que me violaran, terror, terror, que me mataran mejor, ese era mi terror. Y entonces Johnny dijo ‘Bueno, súbala allá arriba que ella habla más tarde’.
Después supe quieres eran, eran casi todos mi familia ya golpeada y de La 40 nos mandan pal 9. Parece que dijo ‘mándenlos acá una vez. Y a mí noche por noche me sacaban. Nunca me torturaron físicamente, mentalmente sí.
Ellos habían venido de todas partes. Los amigos estaban presos, los amigos en La Vega, en La Romana, en todas partes los amigos de Juan Tomás fueron presos.
Envueltos pasaban, por ejemplo. en lonas, porque las puertas eran abiertas las celdas, y abajo el cuarto de torturas. Subían. ¿Cuál será que va a ir, familia de uno o no familia. Pero varias veces, envueltos en lonas, eran cadáveres.
Y yo, como te digo, los apoyo, los apoyaría otra vez y respeto la decisión que ellos tomaron, todos. Para mí eran hermanos, para mí eran mis hermanos toda esa gente que participó en ese hecho.”
Video publicado por el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD)
https://www.youtube.com/watch?v=-UF2PEhOWK8
(3) - Testimonio de Olga Despradel, viuda de Pedro Livio Cedeño
(Con Víctor Grimaldi - Testimonios de los familiares… - Min. 39:40 - 15 de mayo, 2020
https://www.youtube.com/watch?v=_6Vn0pz4V6k
Olga Despradel: “Entonces, a él lo llevaron para la clínica, para el hospital de las FFAA y a mí me llevaron para la 40. Yo estaba en estado de la niña mía y me pasaron un mes durmiendo en el piso y nos daban medio plátano verde todos los días en un plato que parecía de ese que le echan la comida a los perros, que lo había pisoteado antes de llevarlo.”
“Y la señora Ariza que también la llevaron y la pusieron junto conmigo durante dos días me dijo: “Cómete tu pedazo de plátano porque esto no se va a acabar así.” La llevaron presa a ella y a don Andrés que era el tío de Pastoriza. Doña Matilde estaba llorando porque la metieron junto conmigo ahí sentada en el piso.” [Matilde y don Andrés eran tíos de Roberto Pastoriza].
[…]
“Y a mí me sacaron de ahí, me llevaron presa y me tuvieron un mes durmiendo en el piso, en estado.”
[…]
“Yo no tenía ninguna responsabilidad porque Pedro Livio nunca en la vida dijo ni media palabra que yo pudiera sospechar que él estaba involucrado en esa trama.”
Doña Olga Despradel de Cedeño después logró salir al exilio.
-----------
En su artículo Las mujeres del 30 de mayo, el historiador Juan Daniel Balcácer nos brinda más detalles sobre la experiencia de las heroicas mujeres del 30 de mayo:
“En la cárcel personal de Ramfis Trujillo, ubicada en el kilómetro 9 hacia San Isidro, catorce de las parientes directas de los tiranicidas fueron aherrojadas en una pequeña celda en la que apenas había espacio para seis u ocho personas. Las detenidas soportaron en silencio la humillación de ver a muchos de sus esposos y familiares completamente desnudos, esposados con las manos atrás y visiblemente desfigurados por las torturas. Todas las noches, tanto Ramfis como Radhamés Trujillo pasaban por las celdas donde se encontraban las indefensas reclusas, mientras algunos de sus sicofantes proferían dicterios y amenazas contra ellas. Asimismo, cada día ellas escuchaban los gritos enloquecedores de sus familiares a consecuencia de las torturas que tenían lugar en ese antro infernal. Por lo general, los esbirros anunciaban las torturas tocando un timbre sobremanera estridente. Dicen que era un ruido desesperante que alteraba el estado anímico de las mujeres, pues sabían que el mismo preludiaba una nueva sesión de torturas para sus indefensos compañeros.”
Las mujeres del 30 de mayo
Juan Daniel Balcácer (historiador)
Listín Diario - 27 de junio, 2018
(4) – Alrededor del 2017 yo tuve una conversación con un hijo de uno de los ajusticiadores quien me comentó que el hijo de otro de los ajusticiadores hace poco le pidió dinero prestado para poder arreglar el televisor de su casa porque no tenía con qué pagar el arreglo. No voy a compartir el nombre del hijo necesitado de ese mártir, pero esto les da una idea de lo bien que parece que viven los descendientes de los ajusticiadores que “se apoderaron de los bienes de Trujillo”.
Y si Joaquín Balaguer en un momento dado dispuso una recompensa para algunas de las viudas e hijos de los ajusticiadores que fueron asesinados y despojados, tal como se practica la justicia restaurativa en los gobiernos democráticos y constitucionalistas o cuando hay un cambio de régimen, no entendemos la crítica de los trujillistas sobre eso. Obviamente su actitud es que las víctimas dominicanas no tienen los mismos derechos de justicia restaurativa que tienen los otros pueblos de recibir una recompensa por el asesinato de sus familiares, la pérdida de sus bienes, la persecución y el acoso a manos del gobierno. Esto no nos sorprende pues la mentalidad de los trujillistas siempre ha sido, en el fondo, el desprecio y la burla de los derechos humanos y civiles de los dominicanos, como si fuéramos un pueblo de tercera categoría sin los derechos normales de que gozan los demás pueblos.
Tras afianzar y consagrar todas estas mentiras, distorsiones e insinuaciones (entre muchas otras que no mencionamos) como “verdades evidentes” conocidas por todos, a base de (1) saturación en las redes, (2) repetición repetición, repetición y (3) mucho teatro dramático, luego pasan a escribir artículos “serios” en defensa de los Trujillos como víctimas y respaldan sus “argumentos” con todas esas “verdades conocidas por todos” que ellos han venido implantando en los medios desde hace años a base de tácticas de desinformación masiva. No les importa que decenas de veces les hemos demostrado sus mentiras con pruebas concretas… simplemente esperan un tiempo y vuelven a repetir las mismas mentiras disfrazadas de “verdades ya conocidas por todos”.
Ese es el principal juego mediático de los trujillistas: fabricar un complejo de “hechos conocido por todos” gracias a una incesante repetición masiva con el fin de crear una falsa memoria en los cerebros. Lamentablemente, los crédulos e ignorantes en las redes se dejan convencer fácilmente.
LEAN, INVESTIGUEN, COMPAREN Y ANALICEN

OTRA FALSA COMPARACIÓN DE LOS MANIPULADORES TRUJILLISTAS
Para tratar de neutralizar cualquier informe sobre los miles de asesinatos del Trujillato, los trujillistas recurren a falsas comparaciones entre la Erade Trujillo y los gobiernos del PLD. Para engañar con sus burdas simplificaciones sobre el tema de los asesinatos, recurren a la:
Distorsión 1: Repiten que bajo el PLD han matado a más gente que el Trujillato. Cuando se ven obligados a aclarar, explican que la delincuencia ha matado a más ciudadanos en los 20 años del PLD. Uno se pregunta si es que son tan ignorantes o si es que se hacen: Es una ley elemental del derecho penal que el responsable de un crimen es el actor material e intelectual de ese crimen. Los delincuentes que hoy matan para robar, por riñas o por violencia doméstica no son los dirigentes del PLD ni tampoco los han hipnotizado los funcionarios del PLD ni del PRD para que cometan esos crímenes.
A alguien se le puede culpar de negligencia cuando, por acción o innacción irresponsable, sin intención, alguien muere, lo que es un delito mucho menor. Talvez se le podría culpar al PLD de negligencia en muchos de los crímenes cometidos por el hampa por no proteger debidamente a la población. Pero los miles de crímenes del Trujillato fueron cometidos por el propio régimen (el SIM y ejército), con premeditación, alevosía y agravantes tales como tortura y despojo. Los asesinatos del régimen eran sistemáticos e institucionalizados, En derecho penal y en la moral, el asesinato con premeditación y alevosía es el peor de los crímenes y el responsable es el actor material e intelectual.
Distorsión 2: Cuando contrastan la delicuencia actual con el pasado, siempre se retrotraen a 60 años atrás cuando, en realidad, el gran aumento de la delincuencia empezó hace unos 20 años por lo que una comparación más precisa y válida es comparar el presente con un pasado mucho más reciente, por ejemplo, con el año 1990 o 1985. Pero no lo hacen porque de lo que se trata es de promover la imagen del Generalísimo su régimen.
Omisión 1: La falsa comparación trujillista además excluye, convenientemente, el hecho de que en 1930 la población de RD era de 1,150,000 de personas y en 1961 era de 3,406,000. Hoy en 2020, la población de RD es de 10,358,000 de personas, sin contar los millones de haitianos, por lo que la población total se ha cuadruplicado y, por consiguiente, los contados asesinatos premeditados que se le podrían adjudicar directamente a los gobiernos del PLD habrán aumentado. Naturalmente, el aumento de los crimenes del hampa y la violencia doméstica, etc. refleja el aumento de la población.
Omisión 2: Los manipuladores trujillistas jamás mencionan que en todos los países de América Latina la violencia social ha aumentado verticalmente en las últimas décadas, especialmente los crímenes del hampa, y que ese cambio en todos esos países no ocurrió porque Trujillo desapareció, sino por cambios sociales, culturales, influencia externa, el poderoso tráfico de drogas, el desempleo y, naturalmente, el crecimiento demográfico.
Cuando los hipócritas propagandistas trujillista hacen su superficial comparación sobre los crímenes en el presente y durante la Era, se hacen los tontos y jamás mencionan estos importantes factores porque lo que les interesa es manipular la opinión pública para rehabilitar el trujillismo.
Deseamos manifestar que con estas aclaraciones no somos defensores a ciegas del PLD y creemos firmemente que todos, todos los funcionarios del PLD que hayan incurrido en la malversación de fondos, soborno, lavado, etc. deben ser juzgados.
COMPARTIR
**********************************************************************************
NO TRATEN DE CONFUNDIR FINGIENDO SER INOCENTES VÍCTIMAS
“Pero el nieto no tiene por qué cargar con la culpa de lo que hizo su abuelo.”
Dejemos las cosas claras:
No es sencillamente porque sea el “nieto de Trujillo” o porque lleve los genes del dictador. Lo rechazamos porque antes de promoverse como el Gran Demócrata, Ramfito:
- Se pasó años exaltando a su criminal abuelo como un honorable prócer y un gran estadista.
- Durante años defendió el régimen terrorista de su abuelo como una Era gloriosa y alegre.
- Era tan trujillista que quiso hacerle un museo, una tumba y una fundación a su abuelo.
- Defendió el libro de su madre y los mitos y distorsiones de la Era que contenía.
- Divulgó burdas mentiras sobre los anti-trujillistas y sus mártires.
- Divulgó falsos logros del régimen de su abuelo,
- Él mismo se quitó el apellido Domínguez y se lo puso de nuevo porque lo criticaron.
- Su propia propaganda electoral a menudo elimina el apellido Domínguez o lo reduce a una D. y con eso resalta el “Trujillo”, apellido que nunca falta en su propaganda.
- Lo único que tiene en su mediocre curriculum y en sus antecedentes que le da
resonancia política es su apellido Trujillo, nada más.
- Si no fuera por su apellido y porque es “el nieto de Trujillo” no contaría con el
apoyo de los hijos y sobrinos de calieses, esbirros, lambones, testaferros y demás
beneficiarios de la dictadura.
- Primero quiso emprender su vida pública como el heredero del trujillismo, pero
como le sacaron tantos crímenes, corrupción y atropellos a su abuelo y su familia,
se cambió de ropaje y descaradamente levantó la bandera de la Democracia, esa
democracia que el abuelo nos negó a sangre y tortura por 31 años hasta que lo
ajusticiaron.
Ustedes saben muy bien que es por todo eso que rechazamos al Nieto de Trujillo.
Fue el mismo Nieto quien se dio un profundo baño de trujillismo defendiendo a su abuelo, queriendo explotar su apellido y con eso se hizo acreedor de ese rechazo. Ahora, cuando no le conviene, no quiere que lo asocien con el régimen de su abuelo que él defendió.
No va a ser tan fácil: Que recoja los vientos que él mismo sembró.
Que no se presente ahora como la inocente víctima de ataques anti-trujillistas para explotar eso también. Él sabe bien que si no fuera nieto de Trujillo, políticamente no sería nadie.
RDT: “La intención de ese grupo de anti-trujillistas recalcitrantes de pintar
una imagen del Generalísimo. Trujillo satánica, como una persona que unica
y exclusivamente hizo dano y desafortunadamente esa es una leyenda que desdice
mucho no solo del Generalísimo Trujillo sino del pueblo dominicano que lo aguantó
así durante 31 años.” (7:09)
https://www.youtube.com/watch?v=syDkTkmjN5k
Programa: En Conexión con Edwin Quiróz - 30 de octubre, 2012 - Min. 7:09
EL CULTO AL “JEFE AMADO” A BASE DE TERROR Y ADOCTRINAMIENTO
Muchos trujillistas, incluyendo al nietísimo, dicen con tono de infantil inocencia
que el pueblo dominicano realmente amaba a Trujillo y que hoy podemos ver
que mucha gente todavía quiere y admira al Generalísimo.
Venir a decir eso es el colmo de una vulgar hipocresía. Descaradamente lo
profieren sabiendo muy bien que el pueblo dominicano fue sometido durante
31 años a una diabólica mezcla de Represión, Propaganda y Aislamiento.
Represión: A nivel mundial, fue el régimen más totalitario de la época, en que
nadie se atrevía a denunciar un ápice de los desalojos, violaciones, masacres
y desaparecidos bajo la amenaza real de terminar torturado o eliminado.
Era imposible quejarse de las carencias y abusos que padecían las comunidades.
Propaganda: Pocas veces en la historia universal un pueblo ha sido sometido
a tan intensa propaganda multifacética, permanente, recalcitrante, por todos
los medios, incluso en las escuelas, en los nombres de calles, parques, escuelas,
avenidas, etc., en afiches, merengues, mercancías, por la radio, televisión, prensa
escrita, en homenajes, desfiles, conmemoraciones, inauguraciones, en que le
inculcaban al pueblo que todo lo que tenían, todo lo que había, era gracias a Trujillo.
Aislamiento: Había una férrea censura sobre las publicaciones y transmisiones
desde el exterior y era sumamente complicado y hasta peligroso tratar de
conseguir un permiso para salir del país. Además, los que sí pudieron viajar
y los extranjeros tenían temor de contar la otra versión de la realidad que
llegaron a conocer. Por esa mordaza de terror no podían divulgar ese mejor
mundo que existía más allá de las costas, excepto en la intimidad del hogar.
Por tanto, el pueblo no tenía punto de comparación y sí un solo marco de referencia.
Entonces, con esa diabólica combinación de represión extrema, propaganda
intensa y aislamiento casi absoluto se produjo un pueblo indoctrinado, infantilizado
y hasta bestializado, carente de una identidad cultural propia que no fuesa la de
súbditos dependientes y agradecidos ante el generoso Jefe que regía su existencia.
¿Qué otra cosa se puede esperar de una generación así moldeada en que un amplio
sector quedó reducido a una manada infantilizada de adulones agradecidos, incapaces
de entender que el “Benefactor” que ellos alababan como a un dios en realidad era
su explotador, su verdugo, el que los deshumanizaba, el que les robó la dignidad
y derechos humanos que desconocían y que en su mente eran inexistentes?
Los alabanceros actuales son los nietos de esos ignorantes infantilizados quienes
prefiren creer en los “recuerdos” idealizados de sus abuelos antes que en los
historiadores, las pruebas documentadas y los testigos de los crímenes y atropellos.
También se cuentan entre estos adulones modernos los que les importa un comino
la verdadera realidad histórica y se unen al coro de trujillistas sencillamente porque
calculan conseguir un cómodo y bien remunerado cargo a largo plazo en una futura
dictadura en que lo único que se les exige es colaboración ciega, lealtad y mucha,
mucha sangre fría… como en la Era del Jefe.
En realidad hay que admirar a un amplio sector de nuestro pueblo ya que, a pesar
de todas esas adversidades, respondió al ingénito sentido de dignidad con que nos
dota la ley natural de integridad propia o el alma espiritual que nos guía moralmente
y resistió activa o pasivamente tratando de mantener intacta su integridad humana.
`
¿PROFUNDOS PRINCIPIOS ÉTICO-IDEOLÓGICOS O SIMPLE TÁCTICA ELECTORAL?
Muchos dominicanos están alarmados por el espectacular y apasionado despliegue con que el advenedizo candidato del PED se proyecta ante el público dominicano, con posturas mediáticas en que a menudo se inflama en una ardiente amalgama de liberalismo, nacionalismo e indignación moral. ¿Qué explica la recargada estridencia de tan prematura campaña electoral?
En la primera etapa de su vida pública, el nieto del difunto Generalísimo cortejó a los trujillistas y cultivó rápidamente esa base de apoyo (siempre leal al Jefe) que le ha servido de trampolín para lanzar su carrera política desde una posición ventajosa, no desde la llanura como otros jóvenes aspirantes. Sin embargo, ese mismo legado trujillista que tanto lo benefició en su primera etapa, deviene en un pesado lastre cuando trata de promoverse ante el amplio electorado no trujillista. El candidato lo sabe bien y es una rémora que ha estado tratando de superar con exageradas posturas libertarias, infladas expresiones patrioteras y una estruendosa arenga con cuyo estridente volumen él pretende pulverizar toda memoria que todavía retenga la población de los 31 años de terror, totalitarismo, explotación y corrupción institucionalizada del trujillato.
La delirante intensidad de su repentino fervor democrático y de su patriotismo a ultranza, sus amenazas de limpiar de arriba abajo la administración pública tan pronto llegue al poder y de meter preso al que sea que haya robado resulta curioso y cuestionable cuando recordamos la relajada desenvoltura con que el nieto le ha faltado a la verdad numerosas veces y ha exagerado sobre hechos y datos de la historia para adecentar y encumbrar el reino de terror del Jefe, y peor aún cuando recordamos sus esfuerzos concretos para crear la Fundación Trujillo, el Museo Generalisimo Trujillo, la promoción del libro de Angelita, la tumba, el documental, las conmemoración del natalicio del Jefe, todo con el propósito de institucionalizar de nuevo el antiguo culto al criminal y corrupto dictador (conocido como “la vergüenza del Caribe”, entre muchos otros motes) y consagrar la figura del perverso déspota como un filántropo de los dominicanos, un estadista internacional y prócer de la Patria. Es preocupante la incongruencia ético-ideológica entre estas dos posturas irreconciliables en una misma persona: el ahora intransigente ultra demócrata patriótico y moralista y el hasta hace poco apasionado admirador y apologista de la dictadura más totalitaria, perversa, sádica y corrupta del continente.
Naturalmente, como hemos dicho, ese repentino viraje de 180 grados tiene su explicación en su actual estrategia electoral de ampliar su tajada del pastel electoral después de haber consolidado su base trujillista, sin importarle un ápice la descarada inconsistencia ético-ideológica entre sus teatrales posturas de ahora y su fervorosa cruzada trujillista que mantuvo orgullosamente hasta hace poco.
La marca que lo distingue (el Trujillo), que al principio él explotó para convertirse en una sensación mediática, pero principalmente para monopolizar a los trujillista y ponerlos al servicio de sus ambiciones, ahora tiene que reempacarla con una nueva envoltura para poder transformarla a tiempo y apelar al mercado electoral más amplio, a ese sector del electorado más formado que, a diferencia de sus fanáticos trujillistas, no se derrite cuando le pronuncian el apellido Trujillo ni se estremece ante la presencia del retoño de Angelita. De hecho, un sector de ese electorado iría más lejos si se descuida y, en lugar de sentimentales suspiros o total indiferencia, bien podría producir una lluvia de tomates, huevos y otros productos menos perecederos ante la presencia del delfín en sus inmediaciones.
Es ese urgente “remarketing” y el “rebranding” de su figura (para ponerlo en términos que el nieto maneja como “empresario” miamense), llevados a un extremo aberrante por su impaciente ambición, lo que explica las desorbitadas posturas patrioteras y sus fogosas embestidas libertarias cuando se encuentra frente a las cámaras y los micrófonos.
Todos sabemos que mientras más repelente es el rostro natural de la novia, más espeso es el maquillaje que lleva en la ceremonia de bodas. Por ende, cada una de las exageradas posturas asumidas actualmente por el nieto tiene que ver con el llamado ‘mecanismo de compensación’, con el calculado y urgente intento de maquillar o reempacar su imagen para opacar el otrora notorio rol que el nieto había asumido con gran entusiasmo de ser el custodio y promotor del culto diabólico al cruel sátrapa dominicano, conocido internacionalmente como “El Carnicero del Caribe”, “El Bandolero Trujillo” o “El Tirano Bananero”, entre muchos otros memorables motes.
¿Por qué el nieto insiste en proyectarse ahora como un intransigente super demócrata a ultranza? ¿Por sus inmaculados principios? No.
Sencillamente para neutralizar por completo el lastre que acarrea su muy publicitado apellido Trujillo (el totalitarismo, los asesinatos, torturas, atropellos, explotación, despojos, etc.)
¿Por qué se proyecta ahora como un implacable super patriota y ardiente nacionalista? ¿También por sus inmaculados principios? No.
Sencillamente para eliminar con su exacerbado chauvinismo toda duda sobre su lealtad nacional puesto que no nació, ni se crio, ni estudió, ni había militado en nada, ni ha vivido ni mucho menos trabajado en forma permanente en RD.
¿Por qué se proyecta ahora como el más escrupuloso y exigente vigilante del manejo de la hacienda pública y como el moralista más indignado por la corrupción? ¿Por sus inmaculados principios? No.
Sencillamente porque necesita opacar con su estridente retórica el legado de nepotismo absoluto y corrupción institucionalizada del trujillato (régimen que él hasta hace poco exaltó), así como la enorme fortuna robada que la familia Trujillo sacó del país antes y después del ajusticiamiento.
Como el candidato del PED es principalmente un simulador a carta cabal, todo lo que dice y lo que hace está en función de la muy maquillada imagen que busca proyectar en cada momento. Tal es su desesperación por elevarse en un incontenible caudillo populista, perdón, “líder democrático”, que no tiene ningún rubor en explotar con abandono la palabra democracia, prostituyéndola vulgarmente al servicio de sus ambiciones sin importarle que de tanta repetición, uso y abuso del ideal jeffersoniano en sus mediocres discursos, lo que está haciendo es trivializando el ideal democrático que todos deberíamos respetar, machacándolo día tras día hasta convertirlo en una palabra hueca y barata, tan insustancial como la corta y repentina trayectoria política del candidato pedeista. Y con esta última tanda de abuso, nuestra maltrecha democracia es cualquierizada aún más por el demagogo de turno.
https://www.youtube.com/watch?v=yzys3R8taek
Abril 3, 2020 – Publicado Perfil 224 - Min. 57:39
Fueron numerosas las dramáticas promesas que RDT hizo desde marzo de acudir a la CIDH.
Pero entonces en junio, después de tres meses de alarde sobre la CIDH, con su usual dramatismo, RDT menciona muy brevemente y en forma brumosa la “razón” por la que desde marzo 6 hasta junio 24 no había presentado su caso ante la CIDH. Pero lo que hace en realidad es una conveniente “asociación” entre la llegada del COVID y la CIDH, no una explicación:
“Empoderamos o apoderamos a nuestros abogados, les dimos todas las informaciones luego de varias consultas para que puediésemos someter, esperando una respuesta expedita a nuestra petición pero lamentablemente llegó un poder más perverso que el PLD, que se llama el COVID 19, un mal que ha causado estragos por todo el mundo, que ha…. hemos visto la embestida de ese gran contagio y eso ha demorado todos los procesos y yo no puedo ser irresponsable y esperar hasta el último momento para decirles a ustedes lo que está pasando.”
Publicado por: Ramfis DT - Junio 24, 2020 - Min: 22:50
Luego, pasó a hablar de otros temas, de experanza, diputados, el futuro etc. y no les dijo que es lo que está pasando con la instancia ante la CIDH y más nunca hasta hoy (julio 12) ha vuelto a hablar sobre la CIDH... a pesar de que dijo que ya no quería esperar hasta el último minuto.
Ahora bien, la CIDH y la OEA anunciaron en sus portales que la CIDH continuará con sus actividades regulares, por ejemplo: Ver lámina CIDH SACROI-COVID-19 o ir al enlace de la CIDH http://www.oas.org/es/cidh/SACROI_COVID19/
Indice de los casos atendidos por la CIDH entre marzo y junio, 2020:
Como pueden ver, es otra burda manipulación usar el coronavirus como excusa para dar a entender que por eso fue que no hizo nada ante la CIDH después de tantas promesas y tanto alarde.
*******************************************************************************************
*************************************************************************************************************
Como los astutos simuladores que son, los actuales propagandistas del trujillismo usan diversas tácticas de persuasión para convencer a esta generación de dominicanos de que la tal “Era Gloriosa” fue una época de alegría, abundancia, paz social y grandes expectativas.
El típico manipulador trujillista no puede hablar de los problemas actuales sin hacer un forzado y falso contraste con la fabulada Era del Jefe de hace 60 años porque su intención es aprovechar los problemas actuales para venderle a esta generación su trujillismo y sacarle provecho político y económico.
Una de las tácticas persuasivas más usadas por los trujillistas es el enfoque subjetivo porque saben que ese medio soslaya la capacidad analítica y objetiva que puedan tener los receptores de sus mensajes, deslizando mensajes tácitos furtivamente en el subconsciente, creando así “verdades” sobrentendidas y compartidas entre el comunicador y los receptores como una realidad “conocida” que no necesita explicaciones.
Saben que mientras más ignorante es el público receptor, más susceptible es a las pasiones y el sentimentalismo que le presentan.
Por tanto, en lugar de tratar de persuadir con datos, documentos, evidencia y lógica que respalden sus exageraciones, falsedades y distorsiones, tratan de proyectar auténtica sinceridad por medio de una falsa nostalgia con mirada soñolienta, una falsa indignación como trujillistas y un justo rencor, insistiendo en comparar el presente con el tal “paraíso perdido” de la Era, época que para la mayoría de la población en realidad fue una larga pesadilla nacional.
Saben que
- su “nostalgia” implica que lo que están recordando fue algo grato y deseable
- su “indignación” da por entendido que el presente jamás se puede comparar con esa época dorada que “debimos haber preservado”
- su “justo rencor” implica que urge hacer algo para restituir el paraíso perdido por las buenas o por las malas.
Ellos montan ese melodrama cuando saben bien que están rememorando y tratando de redimir el peor estado de terror del continente, la dictadura más corrupta, depredadora y medalaganaria, plena de nepotismo y violaciones. Pero con su campaña teatral los estrategas del neo-trujillismo continúan tratando de llegar al poder algún día para así gozar a largo plazo de los beneficios exclusivos del poder absoluto.
SURGIMIENTO DEL FASCISMO
“Si el fascismo llega a América, vendrá en nombre de la libertad.” – Thomas Mann (1940)
Extracto del video (5:20):
- El líder fascista siempre surgirá en tiempos de crisis.
- Será una especie de nuevo mesías, se trata de un culto a su persona.
- Siempre manifestará alguna versión de nacionalismo extremo.
- 'Le devolveremos la grandeza a la nación’ es una vieja frase que todo fascista va a usar.
- Carece de cualquier tipo de idea positiva, ni le interesa.
- El líder fascista está completamente obsesionado con sus intereses egoístas:
- Usa todo tipo de propaganda para cautivar, adoctrinar y manipular a su pueblo.”
Nexus Institute (Breda, Países Bajos)
https://www.youtube.com/watch?v=ye4jKSNHhms
*************************************************************************************************************
“(El revolucionario) con el pueblo emplea la democracia y no la coacción; es decir, le permite participar en las actividades políticas y no lo obliga a hacer esto o aquello, sino lo educa y persuade por medios democráticos.” - Mao Ze Tung
“Esta tierra sera siempre defendida con decisión y heroísmo y conservada para mantener en ella nuestro concepto cristiano del derecho, a la par de la democracia y a justicia, base sobre la cual descansa invariable nuestra independencia.” Rafael L. Trujillo
(El siguiente articulo se encuentra en proceso de desarrollo)
LA EXPLOTACIÓN POLÍTICA DE LA FE RELIGIOSA
*************************************************************************************************************
RDT: "Dios está con nosotros y Dios no puede perder."
Lanzamiento del Frente Nacionalista Opositor (FRENO) - Min: 48:03
RDT: "Este es el proyecto de papa Dios porque ha escogido al pueblo y le ha dicho este es el proyecto que viene a rescatar a la nacion dominicana." (Min. 37:51)
RDT: "Papa Dios ha creado todas las condiciones necesarias para llevarnos a la victoria el proximo 17 de mayo del 2020." (Min. 38:13)
RDT "Tengo plena conviccion en que este es el proyecto escogido por Dios para el rescate de la nacion dominicana." (Min. 40:15)
https://www.youtube.com/watch?v=v_JbxqlD83M
Discurso de Ramfis e Ismael en Mao - 8 de julio, 2018
RDT: "Yo siento que es asi firmemente y es que este proyecto es un proyecto bendecido por Dios, yo creo que este es un proyecto bendecido por Dios."
https://www.youtube.com/watch?v=bghuc6-K3S4
Programa: Hilando Fino TV - 20 de marzo, 2018 - Min. 28:30
RDT: “Quiero dejarles claro que este proyecto es un proyecto bendecido por Dios.
Verdad o Mentira Network – Oct. 20, 2020 – Min. 2:02
RDT: (53:18) “Porque creo firmemente que Papa Dios está velando por este proyecto y está viendo el dolor de su pueblo y que ha escogido este proyecto como el proyecto que va a solucionar todos los problemas de la República Dominicana.”
Programa: Entre Lideres - 2 de abril, 2018 - Min 53:18
RDT: (
RDT: "Nuestro compromise es con Dios y con el pueblo dominicano, nada más." aprox. 6:15
encuentra la entrevista - este no es el enlce:
"La guerra spiritual ya la temenos ganada con el favor de Dios. Este proyecto tiene como su centro, como su norte a papa Dios. "Y como Dios esta con nosotros, no podemos perder, no podemos perder."
Ahora nos toca el trabajo dificil. Dios se esta encargando de lo de el.
https://www.youtube.com/watch?v=r7sfy3asbWU
RDT: (7:07) "Y creo que tambien hace falta recuperar un poco de esos valores tradicionales." (tales como no mentir, mantener la unidad de la familia, no enganar, no rendir falso testimonio, etc.)
Adelina - Bloque 2
RDT: (7:13) “Siempre hablo de la fe en Dios porque hoy por hoy han pretendido sacar a Dios de los estamentos de poder. Yo soy una persona sumamente espiritual y yo siempre he dicho que mi partido tiene como norte la fe en Dios.”
Programa 66 con Adelina - 7 de febrero, 2018 - Min. 7:13
https://www.youtube.com/watch?v=vXE3geNnruM
RDT: "Un gobierno decente, temerario de Dios, que devuelva a Dios como
https://www.youtube.com/watch?v=OehuCwRVy8M
RDT: (8:58) “Por eso yo me convenzo cada dia más que este es el proyecto escogido de la mano de papa Dios para rescatar a la patria dominicana.”
RDT: (18:56) “Y le doy gracias a Dios porque sé…que es la esperanza del pueblo: un gobierno digno, un gobierno trabajador, un gobierno decente, temerario de Dios que devuelva a Dios como centro de toda la administración pública de la RD. Esa fe que nosotros enarbolamos que está atrayendo a tantas personas porque reciben la misma bendición que nosotros…”
RDT: (20:29) “… para recibir a aquellas personas que quieran voluntariamente entregarse en cuerpo y alma a este proyecto de Dios.”
RDT: (56:29) "Este es un Proyecto que esta encabezando una guerra, una guerra de poder, una guerra por la patria, pero no se equivoquen: es una guerra spiritual tambien. Pero tengo buenas noticias: que la guerra spiritual ya la temenos ganada con el favor de Dios. Este es el proyecto de Dios porque uno de los principales problemas que tenemos nosotros es que a Dios lo han querido sacar de los estamentos del poder." Y este proyecto, y lo he dicho desde el primer dia, desde el primer dia que nosotros dimos inicio a este esfuerzo: este Proyecto tiene como su centro, como su norte a papa Dios y como dios esta con nosotros, no podemos perder, no podemos perder. Ahora nos toca hacer el trabajo dificil. Dios se esta ocupando de lo de el, pero tenemos que hacer nosotros el trabajo de artilleria. Nosotros nos hemos trazado el proposito de empadronar a dos millones de dominicanos y dominicanas en la RD y aqui en la diaspora en NY tambien,"
https://www.youtube.com/watch?v=r7sfy3asbWU
Publicado en YouTube por PDI Oficial
Philadelphia - 4 de abril, 2018 - Min. 56:29
En la inauguración del local del PDI en el sector externo:
RDT: (2:02) “Quiero dejarles claro que este proyecto es un proyecto bendecido por Dios. Es un proyecto bendecido por Dios porque Dios tomó la decisión de que nosotros juntos íbamos a trillar este camino y que juntos llegaríamos al poder y que juntos el 16 de agosto del 2020 daremos inicio a la transformación absoluta y categórica de la patria.”
RDT: (6:46) “Le prometí al pueblo dominicano la mejor campaña jamás vista en la RD y es justamente lo que nosotros vamos a hacer. Será una campaña decente, lleno de patriotismo, lleno de espiritualidad, un proyecto bendecido merece una campaña a esa misma altura. Siempre con la frente en alto y abanderados de la verdad. El pueblo dominicano está jarto de la mentira.”
https://www.youtube.com/watch?v=SQKuTEnDzqk
Nota: Lo anterior son algunos ejemplos de como el candidato del PDI se como el unico representante de Dios y del Proyecto divino en la Republica Dominicana.
*********************
RDT: (1:10:29) “Este proyecto, que vuelvo y digo yo hoy, este es el proyecto de Dios porque, queridos hermanos y hermanas les digo, cuando la gente me preguntan ¿y por qué tú estás convencido de que es un proyecto de Dios? Les digo porque yo no creo en coincidencias, yo sí creo en diosidencia y cada vez que hay una dificultad u obstáculo que se presenta en el medio del camino ahí una mano poderosa de Dios abierta diciendo “ahora pasa”. Por eso es que este proyecto es indetenible, porque papa Dios nos lleva de la mano.”
RDT: (1:11:35) “Cuando nadie creía en este proyecto, papa Dios decía “sigue hacia adelante”. Cuando papa Dios me mandó al Dr. Ismael Reyes y me dijo a mí...” “lánzate en diciembre” yo dije doctor, espérese, no me lleve tan rápido y él me dijo “Ramfis, no hay que temer, es ahora.”
“...y el proyecto ha crecido como la espuma. (1:12:08) Me mandó a un mensajero, el Dr. Ismael Reyes que ha sido un compañero y luchador en este esfuerzo.”
https://www.youtube.com/watch?v=SYaq9a3b-G0
Verdad o Mentira Network - Agosto 20, 2018 – Min. 1:10:29
*************************************************************************************************************
Cinco rasgos en común que tienen los manipuladores
Por Martin Garello
Si aún no sabes cómo identificar a una persona manipuladora, estos tips te pueden ser de ayuda. Este tipo de personas suelen presentar algunas características que las ponen en evidencia, por lo que es necesario que conozcas cuáles son.
Lo peligroso de las personas manipuladoras, es que no suelen tener ningún tipo de escrúpulos. Cuando detectan a una potencial víctima, buscan de inmediato sus vulnerabilidades para explotarlas y sacarles algún tipo de provecho mediante la manipulación emocional.
Esto lo hace de manera paulatina, envolviendo poco a poco a las personas con palabras y actos de pretendida empatía, que solo son herramientas de las que se valen para lograr sus nefastos propósitos.
Aunque estemos conscientes del daño que un manipulador puede traer a nuestras vidas, no es tarea sencilla identificarlos y detectar si nos encontramos frente alguno de ellos.
Afortunadamente, existen algunos indicios bastantes claros que los delata, y a los cuales hay que permanecer atentos; para evitar caer en sus redes y escapar a tiempo de sus malas influencias.
Rasgos que delatan a una persona manipuladora
Estos son los rasgos más comunes que presentan las personas manipuladoras:
1. Son hábiles oradores
Los manipuladores manejan con eficacia el don de la palabra.Le dan vueltas a todo con suma habilidad y siempre a su conveniencia, logrando embaucar a su víctima a través de la distorsión de las ideas y de su explotación emotiva.
Toda su actividad se centra en dominar la situación y obtener beneficios o algún tipo de rendimiento; siempre a consta de sus víctimas.
Para ello, se dan la tarea de crear adrede un desbalance de poder; que les permite explotar a la otra persona sin que este hecho se haga evidente para su víctima.
2. Nunca se da por satisfecho
La persona manipuladora no se sacia con facilidad y siempre está pidiendo y exprimiendo sin cesar.Su conducta tiene que ver más con la satisfacción de su propio ego, a través del cual logra la total manipulación de su víctima.
Esto lo hace sentir que tiene absoluto control sobre ella y que puede explotarla a su antojo hasta llegar al límite, exigiendo cada vez más y más, hasta lograr el quiebre emocional.
3. Se hace pasar por víctima
Este es el papel preferido que suele interpretar de manera impecable el manipulador.Esto lo hace sentir que tiene absoluto control sobre ella y que puede explotarla a su antojo hasta llegar al límite, exigiendo cada vez más y más, hasta lograr el quiebre emocional.
Es una especie de chantaje emocional en el cual el manipulador resulta ser la víctima y tú el victimario.
Pregonan que su situación obedece al mal proceder de otras personas y que son el blanco de sus injusticias.Con esta conducta, logra despertar el sentido de lástima de las personas.
4. Presenta una imagen de necesitado
Los manipuladores se presentan como una persona débil de espíritu, que requieren con urgencia de apoyo y dependen de manera absoluta de los demás.Pero detrás de esa careta de cordero en realidad se oculta un lobo manipulador, que explota tus buenos sentimientos hasta que te sientas responsable de su persona; esto es sólo un táctica para conocer cómo actúas.
5. Miente con facilidad
Tiene una extraordinaria facilidad para mentir, sin que lo delate algún gesto o el tono de su voz. Es un mitómano con todas las letras.El nivel es tal, que en algunos casos llega a convencerse de sus propias mentiras lo que las hace aun más creíbles.
Esa es la razón por la cual recurre a ella en todas las etapas del proceso manipulador, hasta que alcanza sus objetivos.
Al carecer de escrúpulos, pretende hacer creer que sus mentiras no tienen mayor importancia y que no fueron dichas con mala intención; cuando estas quedan en evidencia.
Detalles que no debes pasar por alto
Para que exista un manipulador, debe existir también una víctima manipulada. Si permites que un manipulador recree en ti sus artimañas, tendrá el terreno abonado para lanzar sus redes.Las personas manipuladoras desvalorizan por completo a sus víctimas, por lo que se debe evitar a toda costa, convivir con ellas.
Si el artículo ha sido de tu agrado, esperamos que lo compartas con amigos y familiares y debatan sus planteamientos. Siempre será de provecho conversar al respecto con los adolescentes para cultivar el criterio propio y el conocimiento.
*************************************************************************************************************
-
Product-centered Sales (centrada en el producto)
-
Customer-centered Sales (centrada en el cliente)
-
Relationship Sales (Venta relacional)
-
Cultivar una relación subjetiva con el cliente. Convertirse en el “amigo” o “consejero” de sus clientes.
-
Mostrar su lado humano, hablarles de su familia, sus problemas de salud, las metas de su vida.
-
Mostrar en cada momento interés personal en el cliente, escuchar con paciencia sus preocupaciones, problemas personales, éxitos.
-
Asistir a algunas fiestas y eventos sociales de sus clientes e invitarlos a sus propios eventos sociales.
-
Darle consejos, buscarle soluciones a sus problemas personales (conectarlo con un abogado, mandarle información sobre la salud, ahorros, etc.)
-
Por lo menos mantenerse siempre en contacto con ellos por teléfono, correo electrónico, redes sociales, mandarles información valiosa, tarjetas, etc.


LA CONSTRUCCIÓN DEL CULTO AL BENEFACTOR
Terror, Propaganda y Aislamiento
La versión oficial se imponía a base de una campaña permanente y saturante por todos los medios (radio, televisión, periódicos, carteles, escuelas, desfiles, actos de adhesión, etc.), todos los días, en que la población intimidada estaba obligada a participar.
No se permitía una versión opuesta o diferente a la versión oficial. Toda idea y comentario inconvenientes eran de inmediato reprimidos a base de desapariciones, tortura, despojo y vejámenes a la familia.
El país estaba aislado del mundo exterior por medio de una férrea censura contra toda información inconveniente desde afuera.
Como resultado, el pueblo no tenía otro referente fuera de la versión oficial de la realidad interna y externa y convencieron a muchos de que nuestro país era uno de los países más afortunados y avanzados del mundo cuando en realidad era uno de los más pobres y desdichados.
El terror, la propaganda y el aislamiento durante tres décadas fueron tan eficaces que todavía hoy encontramos a lambones y serviles trujillistas que exaltan los mitos de la Era y veneran al Jefe y a su famili
Nota: Pueden compartir libremente todas las imágenes y todos los artículos en este portal.