Debido
al control totalitario sobre la prensa durante los 31 años del
trujillato, el cual trataba de borrar los antecedentes de Trujillo y
los aciagos hechos de 1930, y también debido a las lamentables
lagunas en las investigaciones a causa de las convulsionadas décadas
de los sesentas y setentas, lo que sabía la población sobre esas
elecciones de mayo de 1930 se limitaba a los breves párrafos, sin
mayores detalles, que nos ofrecían los historiadores y periodistas
sobre el terror y la violencia que se impuso en 1930 en contra de la
Junta Electoral, las autoridades municipales y los partidos
opositores a Trujillo. Se repetían los mismos casos concretos a
manera de ejemplos lo que creaba la impresión de que esa violencia
se limitó a unos cuantos casos ya por todos conocidos, tales como el
asesinato de Martínez Reyna y su esposa embarazada el primero de
junio, el ataque a los hermanos Pellerano del Listín Diario en
noviembre, etc. Por tanto, los dominicanos han ignorado por completo
que esos ataques armados eran sólo la punta visible del iceberg,
amputando así la memoria de los cientos de víctimas al
inaugurarse la dictadura en un baño de sangre y terror.
Precisamente
por ser párrafos que apenas resumían los eventos de 1930 éstos se
prestaban al cuestionamiento oportunista de los actuales
propagandistas del régimen siempre prestos a tratar de crear dudas
cada vez que se pueda hilvanar incertidumbre y hasta llegar a negar
los hechos cada vez que surja la oportunidad. Sin importarles,
naturalmente, la verdad concreta. De su parte, no podríamos esperar
otra cosa: cada especie actúa según su naturaleza y sus instintos.
Cuando
leemos los artículos publicados en el Listín Diario apenas en el
mes de abril y la primera mitad de mayo antes de las elecciones del
16 de mayo, 1930, nos damos cuenta de la magnitud del terror
cotidiano y sistemático que las huestes armadas de Trujillo les
impusieron no sólo a los partidos opositores, a la Junta Electoral y
a los funcionarios municipales, sino a toda la población en el
territorio nacional.
Con
el fin de que los dominicanos conozcan de primera mano detalles del
ascenso de Trujillo al poder, decidimos compartir diversos titulares,
líneas o párrafos de los artículos publicados en ese mes y medio
antes del 16 de mayo de 1930.
Debido
a los derechos de autor (copyright) sobre las ediciones del Listín
Diario que mantiene la Digital Library of the Caribbean (DLOC), no
podemos compartir copias directas de los artículos como lo
hubiéramos deseado sino que tuvimos que transcribir apenas varias
líneas o cortos párrafos de cada artículo sobre la violencia y los
atropellos de las bandas gansteriles, los paramilitares y el Ejército
Nacional comandados por Rafael L. Trujillo.
Naturalmente,
sería asumir una carga extraordinaria tratar de transcribir los
artículos completos para brindarles cada detalle reportado por lo
que nos limitamos a transcribir los titulares, varias líneas de los
texto y, a veces, párrafos enteros cuando teníamos tiempo de
hacerlo. Los lectores interesados en leer los artículos completos
pueden usar los enlaces debajo de cada cita.
Los
extractos provienen exclusivamente del Listín Diario porque de todos
los periódicos que se publicaban en RD en 1930, el Listín Diario es
el único cuyas antiguas ediciones están disponibles en la red.
Dicho sea de paso, varias ediciones están faltando y en varios casos
sólo pudimos transcribir el titular porque el texto en letra pequeña
estaba demasiado borroso e ilegible. Todas las transcripciones son
literales, no les hemos cambiado un ápice. Las frases aclaratorias
nuestras están encerradas en corchetes.
También
es menester señalar que lo que publicaba el Listín en esos meses
era exclusivamente lo que el periódico lograba recabar o la
información que le enviaban las autoridades regionales o los
militantes opositores a la dictadura despótica que se estaba
instaurando. Lógicamente, el Listín no podía publicar toda la
violencia y los abusos que se cometían
cotidianamente. Hubo muchas
tropelías y asesinatos en pueblos y campos que no fueron divulgados
en la prensa ya sea por aislamiento, dificultad de transmisión,
resignación pasiva o miedo.
Alianza Nacional Progresita: Partido opositor con Federico Velásquez y Angel Morales como candidatos
Confederación de Partidos: Con Rafael Trujillo y Estrella Ureña como candidatos
Veamos,
pues, diversos titulares, frases o párrafos de las noticias
publicadas en las seis semanas antes de las elecciones del 16 de mayo
de 1930:
Abril
1, 1930
Titular:
"Nuevos atropellos de la revolución a los Ayuntamientos que han
sido constitucionalmente elegidos"
"Allí
se presentó el aludido señor Nicasio Díaz, acompañado de una
agrupación de más de veinte personas (hombres) la mayor parte de
ellos armados de revólveres... [exigiéndoles a los Regidores que
firmaran una renuncia] Cuando le preguntaron con qué autoridad él
exigía eso, contestó que "la misma que había tenido el
Gobierno para hacer renunciar al Ayuntamiento de Barahona.”
"El
Poder Ejecutivo está en el deber de impedir que prosigan estas
violaciones y atropellos."
En
la pág. 14 también informan sobre diversas agresiones y amenazas en
contra de los aliancistas por los militares y paramilitares.
Listín
Diario
– Abril 1, 1930 – Pág. 1
Nota:
El
Gobierno en abril estaba en manos de José Estrella, Presidente
Interino, apoyado
por la Guardia Nacional encabezada por Trujillo.
***************
Titular:
"Confirmado
plenamente el hecho abusivo y arbitrario realizado contra el Ayunto.
de S. F. de Macorís"
"Perturbador
estado de anormalidad creado por los violadores de la legalidad
constitucional"
Listín
Diario
–
Abril 2, 1930 – Pág. 1
***************
Titular:
"El
Ayuntamiento de Gaspar Hernández es amenazado por Síndico
inconstitucional de ser derrocado por la violencia."
"La
ola de desorden continúa de forma escandalosa y alarmante!!!"
[Resumen:
El síndico dijo que "está dispuesto a apoderarse de
Ayuntamiento por medio de las violencias."]
Nota: Denuncia
firmada por el Presidente del Ayuntamiento.
Listín
Diario
– Abril 2, 1930 – Pág. 3
***************
Nota:
En esta página 2, denuncian varios actos de amenaza o
violencia en contra de las autoridades municipales por hombres
armados.
"SAN
JUAN DE LA MAGUANA EN ESTADO DE GUERRA"
"El
señor Deogracia Adames, honrado, serio y laborioso agricultor de
Barranca fue allanado anoche sin que se llenaran los requisitos
legales."
"Los
individuos armados andan como en tiempos de revuelta. En fin, parece
de sitio y con las garantías constitucionales suspendidas. Todo lo
que está sucediendo es bien extraño. Nosotros suponíamos que ya el
país había progresado en educación cívica y que los
procedimientos de fuerzas estaban descartados en nuestra vida
institucional."
Listín
Diario
– Abril 3, 1930 – Pág. 2
Carta enviada al Listín Diario:
"Ayer cuando nos encontrábamos en la Sección "Monte de la Jagua" de esta común celebrando una reunión política pacífica y sin armas, se apersonó, en dos ocasiones, un grupo de guardias completamente armados, en tono provocativo y amenazante, con el objeto de impedir que los campesinos asistieran al dicho acto y, luego, pretendiendo que los allí reunidos se dispersaran."
Listín Diario – Abril 12, 1930 – Pág. 1
https://dloc.com/AA00021654/05058
***************
Titular:
"Los desmedidos atropellos del ejército en Moca"
"Un truculento teniente agolpea a periodistas - Inicua trampa en que cae José Rodríguez - Rompen las puertas de un hogar - Coacción"
Otro titular en la misma página:
"Nuevo acto de fuerza por el Ejército en Barahona"
Listín Diario - Abril 15, 1930 - Pág. 1
***************
Titular:
"¿No se pondrá un dique a esta ola de sangre que baña todo el país?"
"El suceso de sangre ocurrido en Santiago de los Caballeros al ser atacada a tiros la farmacia del Lic. José María Hernández, escapando éste con vida por un milagro y resultando un muerto y dos heridos, ha sido tan escandaloso..."
Listín Diario - Abril 19, 1930 - Pág. 1
***************
Titular:
“La Farmacia del Lic. H. M. Hernández, líder progresista de Santiago de los Caballeros, fue atacada a tiros.”
“Pudo escapar con vida por un milagro. Un muerto y dos heridos. El terror ya adueñándose de toda la República.”
Listín Diario – Abril 19, 2020 – Pág. 1
https://dloc.com/AA00021654/05058
***************
Extractos:
“El sistema del Terror contra la fuerza del Derecho”
“Oficiales, clases y soldados vestidos de civiles pasean y actúan por todo el territorio del país utilizando los medios de transporte del Ejército: aterradores registros individuales y tácticos e inmotivados allanamientos se ejecutan sistemáticamente; son perseguidos y acosados como malhechores los delegados de la Alianza Nacional-Progresista enviados fuera de los radios urbanos en gestiones electorales; incontables ametralladoras convierten en tanques guerreros a ciertos automóviles que recorren las calles de la ciudad ante la atónita mirada de los pacíficos vecindarios. Los aprestos son de violencia y de fuerza, no para una lucha de votos donde el ciudadano pueda, tranquila la conciencia, en paz el espíritu y respetado en sus derechos, expresar libérrimamente su voluntad política.
1.- Agresión a tiros en la carretera Duarte, a la Comisión de la Alianza Nacional-Progresista que viajaba en gestiones electorales, según relatos detallados publicados en los principales diarios del país.
2.- Agresión a tiros a una manifestación de la Alianza celebrada en la ciudad de Barahona resultando un muerto y varios heridos.
3.- Agresión a tiros a la Junta de la Alianza en Bajabonico, sección de la Común de Altamira, Provincia de Puerto Plata, en la cual perdió la vida el secretario de dicha Junta.
4.. Agresión a tiros a una reunión política aliancista en Matanzas, Común de San Francisco de Macorís, en la cual perdió la vida un pacífico ciudadano.
5.. Violentos asaltos a varias Juntas Electorales en Santiago, Valverde, Neyba, etc.
6.- Agresión a tiros a los motoristas en esta misma ciudad, en la noche del 15 del corriente, después de haber realizado una reunión pacífica aliancista, incalificable crimen que llevó cuatro víctimas en estado de gravedad a distintos hospitales.
7.- Agresión a tiros a la comisión de labor electoral enviada por la Alianza a la Común de San Cristóbal efectuada por miembros uniformados del Ejército de cuya violencia escaparon milagrosamente con vida los comisionados.
8.- Asalto a tiros a la farmacia “Caridad” de Santiago con el propósito de suprimir [eliminar] al Lcdo. José Ma. Hernández, su propietarios, uno de los Directores de la Alianza en aquella ciudad, resultando muerto el señor Zenón Medina y otras dos personas heridas.
9.- Atentado criminal en Baní en la misma noche del 16, del cual resultó herido de gravedad el señor Federico González, uno de los principales líderes de la Alianza en aquella localidad y de menos gravedad los señores Manolo Miniño y Blanco Peña quienes paseaban pacíficamente por las calles de la vecina Común.
10.- Agresión a tiros en la misma noche del 16 en la ciudad de La Romana contra varios correligionarios que fueron sorprendidos al salir de una reunión, de la cual resultaron heridos los señores Gil Fontana con tres balazos, Ml. E. Riches Ducoudray y Cesáreo Contreras, cada uno con un balazo.
Anoche mismo fuerzas de caballería del Ejército y militares armados vestidos de paisanos llevaron la inquietud al vecindario capitaleño, haciendo un grupo repetidos disparos sobre la Sub-Junta de la Alianza establecida en la barrida de Tamayo, golpeando a varios de los concurrentes.
Grave es el momento para la ley, para la conciencia de la ciudadanía y para el porvenir de la República...”
Firma: Federico Velázquez H., Director de la Alianza Nacional-Progresista
(Ver el resto de este importante documento en los siguientes enlaces. La enumeración de los atropellos no es nuestra, está en el texto original.
En la pág. 14 hay otros relatos de amenazas y atropellos.)
Listín Diario – Abril 19, 2020 – Págs. 1 y 14
***************
“El electorado es víctima de odiosos atropellos, de criminales atentados, que han desatado sobre la República una ola de sangre, sin que, hasta ahora, se haya querido contener esta marejada de crímenes, que amenaza convertirse en un océano espantoso.”
Listín Diario - Abril 21, 1930 – Pág. 1
***************
“...las violencias continúan cada vez con mayor intensidad y nuevos y frecuentes atropellos se suceden hasta en el más apartado rincón del territorio ante el asombro justificado de nacionales y extranjeros.”
Listín Diario – Abril 22, 1930 – Pág. 1
***************
Titular:
"La casa maquinaria del ingenio "Mercedes", propiedad de Ginebra Hnos., destruida por un incendio."
Se cree que este hecho criminal obedezca a venganzas políticas. Las pérdidas montan a unos doscientos mil pesos, según se calcula."
[Nota: Luis Ginebra, dueño de ese ingenio, fue Secretario de la Presidencia en el gob. de Horacio Vásquez y destacado miembro del Partido Nacional.]
Otro titular en la misma página:
"El C.E. Electoral de Mte. Cristy denuncia los atropellos de que ha sido víctima por el Ejército."
"Se intimida a sus miembros, con amenazas graves, para que se abstengan de toda actividad preeleccionaria."
Listín Diario - Abril 23, 1930 - Pág. 1
***************
“Es evidente que la finalidad de los atropellos y de las violencias que se están ejecutando, recorriendo toda la escala del crimen, no es otra sino la de difundir pánico a tal extremo que la Alianza, desmoralizada, se decida a abandonar la lucha electoral.”
Listín Diario – Abril 24, 2020 – Pág. 1
https://dloc.com/AA00021654/05062/1x
***************
"Las noches últimas, en cada una de las barriadas de la ciudad, los militares disfrazados y los civiles militarizados a que he venido haciendo referencia, ha paseado su violencia triunfal, provocando a estimables ciudadanos en sus residencias y llevando la consternación al seno de las familias."
"En la noche del sábado de Gloria, un grupo armado de revólveres y machetes se presentó en el establecimiento comercial que el señor Juan Sedes posee en el cruce de Boca Chica en busca de este señor y en actitud poco tranquilizadora. Como no lo encontraron después de haber amenazado a la mamá y al dependiente del señor Juan Sedes, poniéndoles revólveres al pecho, hicieron un verdadero saqueo del establecimiento al grito de: "que cada cual coja lo que pueda", llevándose así varias botellas de vinos españoles, de cerveza de Brandy y de ron, cigarrillos y otros efectos, entre ellos un reloj Roscoff. Entre estos asaltantes fueron identificados algunos miembros del Ejército vestidos de paisanos."
"Anoche, en fin, en la ciudad de Moca el señor Rodríguez, portero de las oficinas de la Alianza Nacional Progresista en aquella ciudad, encontrándose dentro del edificio en que presta sus servicios, fue tiroteado desde la calle por el nombrado José Rodríguez, miembro de la Confederación de Partidos [alianza de Trujillo], resultando herido de mucha gravedad."
Listín Diario – Abril 24, 2020 – Pág. 3
***************
Titular:
"Apremiado por los recientes atropellos el Director de la Alianza hace un vibrante llamamiento a los miembros de la Junta Central Electoral"
"Temiendo que el estado caótico del país trascienda al exterior"
Listín Diario – Abril 26, 1930 – Pág. 1
***************
"Un grupo armado a las órdenes del nombrado Leovigildo Maldonado mantiene en estado de alarma los campos de San Cristóbal,
imposibilitando las actividades electorales de los partidarios de la Alianza."
"En Cotuiy 28 ciudadanos inscritos en la Alianza fueron encarcelados sin orden de autoridad competente por el único delito de no acceder a las insistentes invitaciones que habían recibido de ingresar a la Confederación de Partidos."
"También en Cabral se ha llevado a cabo una de estas prisiones en grupo."
"En Puerto Plata el Ejército continúa patrullando por la ciudad del modo más amenazador, operando constantes e ilegales registros, haciendo imposible, en fin, todo trabajo electoral."
"Iguales dolorosas circunstancias siguen prevaleciendo en Santiago de los Caballeros."
"El señor Emilio Pérez fue detenido hoy de la manera más arbitraria por un grupo de civiles armados capitaneados por el nombrado Miguel Angel Paulino..."
[El detenido fue llevado, no a una cárcel, sino a un local del partido de Trujillo, la Confederación.]
Sobre la persecución al diputado Cipriano Bencosme:
"...se presentó en una de sus posesiones en los alrededors de Moca un pelotón del Ejército en busca suya, descerrejando puertas, amenazando a los vecinos y atropellando de hecho a una infeliz mujer que encontraron en una de las dependencias allanadas desgarrándole las ropas que llevaba."
"A tal grado ha llegado la inseguridad individual en toda la extensión de la República que numerosos lídieres de la Alianza se encuentran imposibilitados de realizar toda labor electoral y otros se hallan practicamente bloqueados..."
Listín Diario – Abril 26, 1930 – Pág. 15
Nota: La Confederación de Partidos fue la alianza electoral encabezada por Trujillo y José Estrella.
***************
Titular:
"En relación con el escupitajo a una turba en la Vega"
Por el Lic. Pellegrín Castillo
"...aquella turba irresponsable azusada por los militares armados hasta los dientes que con sus carabinas abocadas hacia el Royal Palace..."
Listín Diario – Abril 28, 1930 – Pág. 1
Titular: Un tiroteo en Bayaguana para atemorizar a los Aliancistas que se inscribían
Listín Diario - Abril 28, 1930 - Pág. 9
***************
“Todos los valores morales se mezclan y se confunden en una fiebre de encanallamiento, que no conoce límites ni valladares: ni aún las propias mujeres, madres, hijas o esposas quedan a salvo de la desencadenada tormenta de la complaciencia política con hambre de poder. El empeño de legitimar ese poder buscando el sello de la voluntad popular fuente de toda legítima autoridad. De ahí el empeño de celebrar unas elecciones “libres” en medio a las ametralladoras y a los rifles. Así no las habíamos tenido antes; pero todo es empezar.”
Listín Diario – Abril 28, 1930 – Pág. 1
***************
¿Pero para qué alargar esta enumeración de hechos, perfectamente demostrables todos, cuando hasta los mismos candidatos a la Presidencia y Vice-Presidencia de la Confederación de Partidos [Trujillo-Estrella] transitan de un punto a otro del país, acompañados de oficiales del Ejército en automóviles erizados de fusiles y ametralladoras, con cuyo bélico aparato se quiere, sin duda, agudizar el terror reinante y sembrar el desconcierto y el desánimo en las filas de la Alianza?”
Listín Diario - Abril 29, 1930 – Pág. 10
A continuación, un largo editorial sobre la violencia de Trujillo y sus esbirros que lleva como título:
AMETRALLADORAS Y ELECCIONES LIBRES
Por ser demasiado largo. no lo transcribimos. Para leer el editorial, Ir al enlace:
Listín Diario – Abril 29, 1930 – Págs. 1 y 9
***************
PARTE
II: Mayo 1 - Mayo 15, 1930
En
el mes de mayo de 1930 la violencia se acentuó a medida que se
acercaban las "elecciones". Recuerden que estas citas son
sólo una parte de los titulares o párrafos que se publicaron en el
Listín Diario en abril y mayo de 1930 ya que revisar la mayoría de
las páginas de cada edición del Listín exigiría un esfuerzo casi
imposible. Sin embargo, estamos seguros de que lo que aquí
ompartimos refleja plenamente el violento ultraje masivo que
Trujillo, sus gendarmes y matones cometieron contra la sociedad
dominicana en todo el territorio nacional. Esa ola de terror
finalmente obligó a la renuncia de los acosados y amenazados
miembros de la Junta Central electoral y al día siguiente, a la
abstención total del partido de oposición, la Alianza Nacional
Progresista, debido al ambiente de caos y terror desatado por el
ejército y los terroristas paramilitares.
Continuemos con las noticias:
"Anoche (después que la Alianza Nacional Progresista se vio obligada a abstenerse de los trabajos pre-electorales debido al estado de anarquía y opresión existente en toda la República), en la nueva apertura del Comité perteneciente al barrio de Ciudad Nueva, éste se vio encerrado en un círculo de fuerza, en un brote militarista llevado a cabo por patrullas de infantería y caballería del Ejército Nacional uniformados, en una constante amenaza en contra de la libre expresión de la ciudadanía y el derecho más sagrado del Pueblo Soberano."
Listín Diario – Mayo 1, 1930 – Pág.1
En la pág. 4 de la misma edición, noticia desde La Romana:
"Anoche un grupo de la Confederación de Partidos [de Trujillo] recorriendo la población entre un carro tirando tiros con revólveres de descarga."
[En la pág. 13 de la misma edición describe la interrupción de un evento formal de la Alianza Nacional Progresista por parte de un trujillista]
"Como no debía faltar la nota discordante de las provocaciones, se presentó a la Junta revolver en mano el señor Pasito Gómez Rodríguez, miembro de la Confederación de Partidos [de Trujillo] diciendo: "Viva el General Trujillo cara... y el que no le guste que no se aguante".
Listín Diario – Mayo 1, 1930 – Págs. 4 y 13
***************
(Noticia de Hato Mayor)
“Después de la entrada nada sensacional tenemos que reseñar, a menos que no sea el aparato militar, los carros oficiales erizados de rifles y ametralladoras; la gente pacífica se preguntaba, si la recepción era una fiesta política o una maniobra militar?”
Listín Diario – Mayo 2, 1930 – Pág. 15
***************
"Francisco D. Matos, líder de la Alianza en Barahona, asesinado en los alrededores de sus propiedades “La Cueva”, sección de Polo, común de Cabral, cuyo cadaver presentaba nueve heridas de bala, cinco en la espalda, tres en la cara y una en el vientre.”
Listín Diario – Mayo 6, 1930 – Pág. 1
https://dloc.com/AA00021654/05072/1x
***************
“Anoche a las 10 y 30 p.m. momento salida del Licdo. Estrella Ureña y Gral. Trujillo, población fue alarmada con las bélicas notas de un Punto de Guerrilla tocado por Cornetín de Orden. Gira política candidatos Confederación parece más bien ejecución militar, no otra impresión dejan las fuerzas militares, las ametralladoras y los toques de cornetas que alarmaron población.”
Listín Diario – Mayo 7, 1930 – Pág. 3
***************
Denuncia desde El Seybo:
"Hoy hace tres días que me encuentro en esta ciudad por súplicas de amigos sin distingos políticos que me han confirmado el propósito criminal que contra mi persona han tramado militares y civiles militarizados. Es muy conocido el hecho criminal perpretrado contra Manuel Richiez y Gil Fontana que pudo alcanzarme a mí."
Alberto Larancuent
Vice-Presidente de la Junta Provincial de La Romana
Miembro político de la Alianza Nacional Progresista
Listín Diario – Mayo 8, 1930 – Pág. 2
[Nota: Efectivamente, Alberto Larancuent, líder político opositor a la candidatura de Trujillo, sería asesinado de 4 balazos el 27 de septiembre, 1930 cuando estaba sentado en un parque conversando con amigos. En la década de los cuarentas, dos de sus hijos morirían asesinados por la dictadura y un tercer hijo moriría en la expedición de 1959. Ver artículo: Larancuent! de Angela Peña, Hoy.com.]
Denuncia desde la zona Imbert:
"El señor Enrique Pujals M., Presidente del Partido Unión Nacional [partido directo de Trujillo] en ésta, anda por los campos de esta común vestido de guardia portando un revólver, sistema Colt, amedrantando al campesino, siempre y cuando no se quieran inscribir con él, y ofreciendo atropellarlos.
"El señor Pujals se dispone casi todas las noches a tirar tiros dentro del poblado con frases atemorizantes para nosotros los contrarios [Alianza Progresista]."
Listín Diario – Mayo 8, 1930 – Pág. 4
***************
Titular:
"La población de Higuey en pié de alarma bajo las amenazas de grupos de la Confederación.
Hacen numerosos disparos y tratan de romper las puertas de la Oficina de la Alianza - Es una estratagema para justificar la intervención del Ejército."
[Luego, el texto relata que los grupos de la Confederación (de Trujillo) recorrieron las calles haciendo más de 200 disparos, profiriendo amenazas e intentando romper las puertas de las oficinas de la Alianza sobre la que hicieron varios disparos.]
La denuncia continúa diciendo:
"La familia higueyana, bajo un verdadero estado de terror creado por un ejército de civiles militarizados, vive días de desasosiego que no tienen precedente en la historia de este pueblo."
Listín Diario – Mayo 9, 1930 – Pág. 1
***************
Extractos
Titular:
“El Secretario de la Junta Comunal Electoral de Monte Plata describe la serie de atropellos y violencias cometidos por militares y civiles armados.”
“Hasta el día de hoy 6 del presente, se encuentra en población y campos de la Común miembros del Ejército Nacional en franca política a favor de los Partidos Confederados [de Trujillo]”.
“Que en vista de las amenazas, tiroteos nocturnos, encarcelamientos a miembros de la Alianza, sus principales afiliados se han visto obligados a laborar en forma muy discreta para evitar consecuencias funestas.”
“Que el Síndico Municipal candidato a la Suplencia de este cargo al frente de la Policía Municipal y grupos de civiles armados, no cesan de hacer recorridas por las distintas Secciones de la Común, intimidando, amenazando, etc. a los miembros de la Alianza.”
“Que el grupo de civiles armados con revólveres en ésta no baja de treinta hombres, quienes por medio de sus atropellos obligan a los elementos de la Alianza a permanecer en completa inactividad política absteniéndose de concurrir a las elecciones que se celebrarán el 16 del corriente mes, en vista del peligro que los amenaza porque todos los miembros de la Alianza están completamente desarmados.”
[Denuncia hecha por Joaquín Hernández, Secretario de la Junta Comunal Electoral]
Listín Diario – Mayo 12, 1930 – Pág. 1
https://dloc.com/AA00021654/05077/1x
**********
“Enérgica protesta del miembro político de la Alianza en Jarabacoa, elevada a la Junta Central Electoral"
Listín Diario – Mayo 12, 1930 – Pág. 2
**********
Extensa misiva en protesta ante la JCE del Comité Ejecutivo Provincial de la Alianza en Jarabacoa
Extractos:
“Porque todos los campos de la Común han sido recorridos por hombres armados a la orden del actual Gobierno, obligando. Óigase bien, obligando a los alancistas a renunciar a su credo político antes de ser agolpeados. En una de esas recorridas fue acribillada a balazos la casa del señor Domingo A. Perez h. radicada en las sección de Las Gabirnas, y de regreso a ésta, en el lugar denominado el Corcito, se le abrió la cabeza de un maquinazo a un individuo por pertenecer a nuestro partido.”
“Porque la Policía Municipal está haciendo franca política a favor del Gobierno al extremo que muchos Alancistas han dejado de visitar la población temerosos de ser atropellados…”
“Que en fecha dos del corriente mes fue invadida la Oficina Electoral por elementos armados, despojando y despidiendo a los auxiliares escribientes nombrados por la Junta y puestos otros por la fuerza para que rindieran esa labor.”
“Porque miembros dirigentes de la Confideración [de Trujillo] han extendido más de quinientos permisos a campesinos sin distingos de condiciones morales y sin que haya autoridad que no le dé su apoyo como buenos y válidos. Los permisos se extienden en papel corriente y dicen así: ‘Este señor está con la candidatura Trujillo-Estrella Ureña, puede usar cualquier clase de armas. No se le moleste.’ Firmado Cualquier líder de la Confederación.”
“Porque en el casco urbano que sólo cuenta con un electorado de 168 sufragantes hay 28 individuos armados de revólveres y un número doble de cuchillos, machetes y puñales, mientras tanto los Alancistas están rigurosamente perseguidos porque usen cualquier clase de arma.”
Listín Diario – Mayo 12, 1930 – Pág. 3
**********
"La Desesperante Actualidad Política de San Juan"
"Derribadas las puertas del Ayuntamiento"
“Esta sociedad se encuentra en el colmo de la desesperación.
Hoy como a eso de las 9 de la mañana fue desarrajada la puerta de la Secretaría Municipal, se nombró un Ayuntamiento con su Síndico y su Secretario.
La tranquilidad de la familia es perturbada de modo horrorizante. Reyna por doquiera murmullos de frases entrecortadas, a veces incoherentes causadas por la emoción desesperante del estado crítico. Se oyen ayes lastimeros de los ancianos y se nota a cada paso la tortura de la juventud emocionada que no tiende a explicarse ni descifrar la causa de estos hechos.
Digo hoy sin tecnicismos, ni galanaduras ni odios de ningún género, que la población semeja algo así, como una humildísima tribu pisoteada por bárbaros sin escrúpulos y sin nombre.”
Listín Diario - Mayo 13, 1930 – Pág. 2
**********
“Siguen los atropellos en Samaná contra los Aliancistas”
“A pesar de la nueva disposición de la Junta Central Electoral acerca de la nueva orden de reconcentración y acuartelamiento del Ejército, le diré que dicho Ejército sigue burlándose de la Junta haciéndose más agresivo cada vez y traficando por todas partes armados hasta los dientes y siempre atemorizando al campesino.”
“Ayer tarde en la sección de La Pascuala, un miembro del ejército acompañado de un civil que fueron expresamente, y atacaron al señor Aurelio Alcalá, importante miembro de la Alianza Nacional Progresista por el solo hecho de negarse a apoyar la candidatura Trujillo-Ureña. Se le propinó un fuerte maquinazo en la cabeza rompiéndosela, se le disparó un tiro en un pie, ocasionándole una herida y de ñapa un garrotazo en un brazo.”
Listín Diario - Mayo 13, 1930 – Pág. 2
**********
Titular:
“LA ALIANZA NACIONAL PROGRESISTA FRENTE A LOS ACTOS DE FLAGRANTE ILEGALIDAD, SE PONE EN JUSTIFICADA ABSTENCIÓN ELECTORAL, EL 16 DE MAYO.”
“El texto del importante manifiesto en que se declina contribuir a la farsa.
Los insólitos hechos que la obligan.”
AL PAIS:
[Para leer el manifiesto de la Alianza, pueden ir al enlace a continuación.]
Listín Diario - Mayo 14, 1930 – Pág. 1
**********
“Pedir limosna con escopeta”
“Ayer en la manaña recorrían las calles dos individuos que exhibían sus correspondientes correas de cápsulas y respectivos REVOLVAZOS, solicitando de puerta en puerta, en el comercio de la ciudad, una contribución para una fiesta política que iban o van a dar al Brigadier Trujillo en una casa alta en la Avenida Capotillo esquina a Duarte, donde seguro debe haber un Comité de los Confederados [partido de Trujillo].”
Listín Diario - Mayo 14, 1930 – Pág. 2
************
Titular:
"A PROPÓSITO DE ELECCIONES LIBRES (¿!?!)"
"En las paredes de la galería de la quinta del Dr. Arístides Fiallo Cabral (Vocal de la Junta Central Electoral) luce un anuncio muy llamativo, en el cual se invita al pueblo a votar por el General Trujillo y el Lic. Estrella Ureña. Indudablemente que esto dá una idea de la imparcialidad de la Junta Central Electoral.”
Listín Diario - Mayo 15, 1930 – Pág. 2
************
Titular:
"Le pegaron fuego a la casa del Sr. Ariza"
"En noches pasadas, manos criminales le pegaron fueon a la casa morada del Sr. Manuel O. Ariza en la comunidad de Tamboril. La casa fue incendiada por una esquina no tomando incremento el voraz elemento gracias a un agucero que casi enseguida empezó a caer."
"Cuantas cosas se están viendo señores."
Listín Diario - Mayo 15, 1930 – Pág. 4
Nota: Manuel Ariza fue un hacendado horacista, muy cercano a Horacio Vásquez. Con otros, se opuso a que Vásquez mantuviera a trujillo en su cargo por considerarlo poco digno de confianza y ambicioso. En 1931 su hijo, Daniel Ariza, se fue del país con su familia y se unió a la comunidad anti-trujillista exiliada en Cabo Haitiano en Haití. Después de recibir permiso para regresar por razones de salud ya que no se fue como perseguido político, al tiempo apoyó la conjura de Santiago de 1934, fue detenido y llevado a Nigua donde le anunciario a la familia su muerte, pero nunca les entregaron el cuerpo. Tras su misteriosa muerte, Trujillo mandó a militares ante la viuda y le "compró" todas las propiedades heredadas y propias, fincas y ganado (vacas, caballos) en Tamboril y Cotuí apenas por $1,000 pesos. La residencia de roble (con cancha de tenis) era probablemente la más grande y la más costosa de Tamboril. Su nieto, José Daniel Ariza Cabral, años después, fue un militante del 1J4, torturado en La 40, y participó en la gesta de Las Manaclas junto a Manolo Tavarez Justo.
**************
En los anteriores extractos, no incluimos los editoriales, cartas enviadas a la redacción y opinión de los lectores que, escandalizados, criticaban el terror y la confusión creada en todo el territorio nacional por el Ejército, los paramilitares y las bandas de terror (La 42, La 44, etc.) bajo el mando de Rafael L. Trujillo.
Les recordamos que en casi todas las ediciones entre abril 1 y mayo 15, nos limitamos a las noticias y denuncias que aparecían en la primera página del Listín excepto cuando el artículo o la denuncia continuaba en otra página o cuando, por la importancia del contenido de los párrafos en las siguientes páginas, merecen ser transcritos.
Naturalmente,
la ola de terror con que se inauguró la dictadura no cesó el 16 de
mayo. Entre los asesinatos posteriores podemos mencionar el vil
ataque en su hogar del periodista y poeta Virgilio Martínez Reyna,
asesinado junto a su esposa embarazada. También, tres días después
(4 de junio), el asesinato del general horacista del Partido
Nacional, José Paredes, atacado a balazos por dos individuos
identificados. Murió de cuatro balazos. El asesinato del general
Evangelista Peralta el 2 de septiembre en Monte Cristi por decir que
el Partido Liberal debía alzarse contra Trujillo. El asesinato del líder político opositor, Alberto Larancuent, el 27 de septiembre. El ataque a
balazos sufrido por los directores del Listín Diario, Arturo
Pellerano Sardá (un balazo) y su hermano Rogelio (4 balazos) cuando
entraban a las oficinas de dicho periódico el 19 de noviembre de
1930, entre muchos otros. No continuamos revisando las ediciones de junio y los meses
posteriores porque sería un esfuerzo ya sobrehumano.
Así continuó la eliminación sistemática de toda oposición durante tres años hasta que todo el remanente de los alancistas y horacistas o fueron exterminados o se fueron al exilio o se plegaron al tirano.
Nota: Hay más denuncias de violencia política en el Listín Diario de abril y mayo, 1930 los cuales no hemos incluido por falta de tiempo. En el transcurso de los próximos tres meses trataremos de incluir algunas citas más, si el tiempo nos lo permite.
En esas ediciones del Listín entre abril 1 y mayo 15, también hay numerosas denuncias de delitos y violaciones no violentos por parte de los partidarios de Trujillo o militares las cuales no incluimos, tales como el robo de listas de empadronados, designaciones o sustituciones arbitrarias de delegados de mesa, imposición de medidas inconstitucionales, etc.
Que las futuras generaciones de dominicanos no permitan que los propagandistas trujillistas les borren y les distorsionen la sufrida historia de nuestro pueblo bajo la dictadura más terrorista, perversa y depredadora en la historia republicana del continente americano.
Notas: Le agradecemos a la Digital Library of the Caribbean {DLOC) el acceso que nos permiten a la valiosa colección de documentos y publicaciones disponibles para el público en general.